Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Poroshenko reduce zona de operación contra rebeldes ucranianos

EFE
EFE

Poroshenko destacó "la necesidad de algunos cambios en la táctica que permita reducir la zona de acción de la operación antiterrorista.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, anunció este lunes un cambio de táctica en la ofensiva contra los insurgentes ucranianos al ordenar una reducción de la zona geográfica de la operación antiterrorista.

Poroshenko destacó "la necesidad de algunos cambios en la táctica que permita reducir la zona de acción de la operación antiterrorista, reforzar la defensa de las fronteras y hacer todo lo posible para defender a la población civil".

-->(Kiev advierte de que disparará a naves rusas que violen su espacio aéreo)

Según informa la Presidencia, el líder ucraniano subrayó que la fase activa de la operación antiterrorista continúa en las regiones de Donetsk y Lugansk, donde las fuerzas gubernamentales recuperaron en los últimos días el control sobre varios bastiones rebeldes.

-->(La Unión Europea sanciona a líderes prorrusos de Donetsk y Lugansk)

Poroshenko destacó la importancia de garantizar el retorno al cauce legal a los territorios reconquistados por el Ejército ucraniano.

"Las poblaciones liberadas deben recibir de inmediato un poder civil que pueda encargarse de la población, de la reconstrucción de la infraestructura, restablecer la vida pacífica y garantizar los pagos sociales", señaló.

El presidente destacó que la población civil de las localidad liberadas está colaborando con los militares ucranianos, ya que, "ahora, lo que primero que necesita la gente es seguridad".

"Si tomamos el poder, es importante no sólo izar la bandera, sino defenderla, al igual que al Estado y a la gente", subrayó.

A su vez, denunció que "en los últimos tres días contra las Fuerzas Armadas de Ucrania se ha utilizado un nuevo sistema ruso de lanzaderas de misiles".

Poroshenko también denunció que las acciones militares contra las fuerzas gubernamentales son dirigidas por oficiales del Ejército ruso.

En los últimos días, los combates se han recrudecido tanto en la frontera ruso-ucraniana, prácticamente recuperada por las fuerzas de Kiev, como en los alrededores de la ciudad de Lugansk.

Además, las milicias prorrusas aseguraron haber derribado hoy lunes un avión de transporte militar An-26 junto a la localidad ucraniana de Izvárino, en la frontera con Rusia.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andréi Lisenko, admitió la pérdida de comunicación con la aeronave, con hasta veinte ocupantes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA