Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Postales: La película de Josh Hyde es aclamada en Inglaterra

Foto: EFE
Foto: EFE

La cinta del director filipino-estadounidense se estrenó en el festival de cine de Edimburgo recibiendo buenas críticas por su historia ambientada en el histórico ´ombligo del mundo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El festival de cine de Edimburgo acogió hoy el estreno mundial de "Postales", del director filipino-estadounidense Josh Hyde, una bonita historia de fusión de culturas, relaciones y conquista ambientada en la ciudad peruana de Cusco.

El filme, rodado en español y en inglés, cuenta la historia de encuentros y desencuentros entre unos "chibolos" (niños de la calle) peruanos y dos adolescentes estadounidenses que visitan la capital de los incas por un viaje de negocios de su padre.

A través de las aventuras de los jóvenes, con frecuentes guiños cómicos, Hyde, mestizo él mismo, explora los puntos comunes entre las culturas y la conquista de unas por otras, en una época en la que "los turistas son los nuevos conquistadores, a través de su poder económico".

"Para mí, "Postales" cierra un círculo de conquista. Los españoles perfeccionaron un método de conquista en Sudamérica, y de allí lo llevan a Filipinas, la tierra de mi madre", explicó Hyde en una entrevista con EFE.

"Actualmente, como muestra la película, son los americanos los que con su dinero toman lo que quieren", añade en perfecto español, aprendido del chabacano que habla su madre.

En la cinta, el padre de las niñas está comprando, para construir un hotel, el solar donde viven pobremente con su familia los chibolos con los que ellas han entablado amistad.

Aunque parece que los estadounidenses obtienen lo que quieren con sus dólares, el filme muestra como en realidad es un proceso circular en el que, al final, los niños peruanos también les sacan algo.

Para Hyde, talento en ascenso en Estados Unidos y autor del galardonado cortometraje "Chicle", hacer esta película fue algo muy natural, ya que vierte en ella sus propias experiencias como hijo de una inmigrante con varias etnias en sus genes, y por su conexión con Cusco, donde ya había rodado varios documentales.

De hecho, "Postales" es también un "homenaje" a la ciudad inca, y -volviendo al tema de la conquista- "todas las localizaciones de la película son escenarios de batallas entre españoles e indígenas".

No se trata de un filme sobre pobreza o injusticia, sino un relato "mucho más sutil" que pretende poner a los peruanos en primer plano, afirma.

Por ejemplo, el director utilizó a verdaderos "chibolos" para los protagonistas, para evidenciar pureza y autenticidad, mientras que la familia americana está interpretada por actores, "para que tuvieran un punto casi indefinible de superficialidad".

El festival de Edimburgo, donde la cinta tuvo una excelente acogida, es el primer paso a su distribución internacional, y tal vez el trampolín para que este creativo cineasta, cuyo propósito es ser "puente entre culturas", pueda continuar con sus proyectos. -EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA