Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Posteguillo devela secreto de "La noche en que Frankenstein leyó El Quijote"

El escritor español Santiago Posteguillo contó que mientras Shelley escribía Frankenstein, su marido leía una traducción al inglés de "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El escritor español Santiago Posteguillo hizo una gran revelación en RPP Noticias acerca de Mary Shelley, la autora de la historia épica de la literatura universal: "Frankenstein" o el "Moderno Prometeo".

Posteguillo contó que Shelley era una gran hispanista tanto así que hizo muchas referencias al Quijote de la Mancha dentro de la obra de Frankenstein.

"Durante las noches, mientras Shelley escribía Frankenstein en 1818, su marido leía una traducción al inglés de "El Ingenioso Hidalgo de Don Quijote de la Mancha", la gran obra de Miguel de Cervantes Saavedra" y tanto les gustó que decidieron incluirlo dentro de la  historia”, contó en Ampliación de Noticias.

Posteguillo  es un autor nacido en España en el año de 1967, quien además de escritor, es lingüista y filósofo de profesión.

El escritor es autor de novelas épicas ambientadas en tiempos romanos, entre las que destaca “Circo Máximo", visita Lima  como parte de su gira latinoamericana que posteriormente lo llevará por Colombia, Argentina y México en la primera mitad del año 2015.

Cabe destacar en su bibliografía títulos como:  Los secretos de Los asesinos del emperador (2013), La noche en que Frankenstein leyó El Quijote (2012), Los asesinos del emperador (2011), La traición de Roma (2009), Las legiones malditas (2008) y Africanus (2006 - 2008).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA