Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Postergan reunión del mecanismo 2+2 entre Chile y Perú

AFP
AFP

La CIJ emitió en enero pasado un fallo para definir los límites marítimos con Chile y encargó a ambos países establecer las coordenadas del punto de inicio de esa frontera en el mar.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La próxima reunión del mecanismo conocido como el 2+2 entre los ministros de Defensa de Chile y Perú, que se concretaría a fines de marzo, se ha postergado hasta una nueva fecha aún por definir, informaron hoy fuentes oficiales.

El ministro de Defensa chileno, Jorge Burgos, explicó a los periodistas que "por motivos de agenda" se propuso postergar la cita programada inicialmente para fines de marzo y que la Cancillería será la encargada de comunicar la nueva fecha.

El mecanismo del 2+2 estuvo encargado de implementar y ejecutar el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, tras la demanda marítima presentada por los peruanos.

La CIJ emitió en enero pasado un fallo para definir los límites marítimos con Chile y encargó a ambos países establecer las coordenadas del punto de inicio de esa frontera en el mar.

La sentencia mantuvo la frontera marítima hasta las 80 millas en una línea paralela, pero a partir de ese punto y hasta llegar a las 200 millas concedió una línea equidistante y asignó la exclusividad económica del área a Perú.

Los equipos técnicos de Perú y Chile culminaron el pasado miércoles los trabajos de campo para fijar las coordenadas geográficas que establecen los puntos contribuyentes de su frontera marítima.

El ministro de Defensa chileno afirmó este viernes que "tenemos mucha satisfacción de lo que vienen haciendo los equipos técnicos chileno y peruano en materia de delimitación".

"Eso está terminando en los plazos y vendrán otras cosas a considerar, como es el cumplimiento de las normativas internas a partir de los claramente señalado por el fallo, es decir, la superioridad jurídica de la Convención Internacional del Mar", aseveró Burgos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA