Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Potencias se comprometen a no utilizar armas atómicas en Asia Central

AFP/Referencial
AFP/Referencial

Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y China sellaron ese compromiso con la firma de un protocolo al tratado para la creación de una zona libre de armas nucleares en esa región, del que son parte Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las cinco grandes potencias nucleares se comprometieron este martes a no utilizar armas atómicas o amenazar con ellas a los países de la región de Asia Central que han prohibido este tipo de armamento.

Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y China sellaron ese compromiso con la firma hoy de un protocolo al tratado para la creación de una zona libre de armas nucleares en esa región, del que son parte Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.

Con ese paso, las potencias nucleares se comprometen a respetar la aplicación del tratado y a no utilizar ni amenazar con utilizar armas nucleares contra los países firmantes.

El acuerdo lleva en vigor desde 2009, pero hasta ahora no contaba con el respaldo de los países que tienen armas atómicas y que son parte del Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT).

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dio este martes la bienvenida a la firma y recordó su apoyo al establecimiento de zonas libres de armas nucleares.

Ese tipo de acuerdos "contribuyen al refuerzo de las normas globales contra las armas atómicas para beneficio de la no proliferación, la seguridad regional y el desarme", señaló a través de un comunicado de su portavoz.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA