Estudio elaborado por Capeco revela que en 13 distritos limeños se ha observado una tendencia a la alza del costo de los terrenos, como en Cercado de Lima y Jesús María.
El costo de los terrenos para construir viviendas en la capital se ha cuadruplicado en los últimos cinco años, según resultados del XVI Estudio sobre el Mercado de Edificaciones Urbanas, a cargo de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).
Entre agosto de 2010 y julio de 2011, en unos 13 distritos se ha observado una tendencia a la alza en los precios de los terrenos. Por ejemplo, en el Cercado de Lima se incrementó 46,05% (US$999 por metro cuadrado) y en Jesús María subió 30,5% (US$1,133 por metro cuadrado).
También se encarecieron los valores en San Isidro, Miraflores, Santiago de Surco, Lince y San Borja, en donde el metro cuadrado se cotiza entre US$1600 y US$1300.
Pese a esa tendencia, la venta de viviendas aumentó 47% en los doce meses de análisis. Se estima que este 2011 superará al resultado acumulado en los últimos cinco años, según publicó un diario local.
Según Capeco, los distritos donde hay mayor oferta inmobiliaria son Puente Piedra y Carabayllo. En este último se encuentran los departamentos más baratos, en tanto San Isidro es lo inverso.
El presidente del Instituto de la Construcción y el Desarrollo de Capeco, Humberto Martínez, señaló que solo el 19,3% de hogares en Lima está interesado en comprar una vivienda y cuenta con recursos suficientes para pagar la cuota inicial y asumir la cuota mensual de un crédito hipotecario.
Agregó también que los distritos con mayor demanda son San Juan de Lurigancho, Los Olivos y Santiago de Surco.