Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Premio Nobel de Física anima a jóvenes científicos a no seguir las modas

AFP
AFP

Isamu Akasaki, distinguido por inventar el diodo emisor de luz LED explicó que lleva 60 años investigando sobre el mismo tema, y recordó como al principio nadie creyó en su trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El japonés Isamu Akasaki, distinguido con el Premio Nobel de Física por inventar el diodo emisor de luz LED, recomendó a los jóvenes científicos que no sigan las modas y se centren en lo que creen.

La Real Academia de las Ciencias de Suecia anunció este martes que Akasaki ha sido distinguido con el Premio Nobel 2014 de Física junto a los también japoneses Hiroshi Amano y Shuji Nakamura, este último residente en Estados Unidos.

"Siempre le recomiendo a los jóvenes científicos que no centren sus trabajos en lo que está de moda, que investiguen sobre lo que creen, aunque no consigan resultados inmediatos", explicó Akasaki durante una rueda de prensa en Nagoya (centro de Japón) minutos después de producirse el anuncio.

Akasaki, nacido en 1929, explicó que lleva 60 años investigando sobre el mismo tema, y recordó como al principio nadie creyó que fuera a ser capaz de conseguir esa forma de luz en el siglo XX, "mucha gente abandonó pero yo seguí trabajando en lo que creo y amo".

El físico, catedrático de la Universidad Meijo y catedrático emérito de la Universidad de Nagoya, reconoció sentirse "muy, muy feliz" por "el mayor de los honores" que podía recibir.

Al hacer el anuncio, la Academia sueca aseguró que el LED es "una nueva luz para iluminar el mundo", más eficiente y respetuosa con el medio ambiente al ahorrar energía y que este descubrimiento se inscribe en "el espíritu de Alfred Nobel" de hacer inventos que generen un gran beneficio a la humanidad.

El trío de premiados sucede en la nómina del prestigioso galardón al científico belga François Englert y al británico Peter Higgs por haber postulado la existencia de la partícula subatómica conocida como bosón de Higgs.

La entrega de los Nobel se realizará, siguiendo la tradición, el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, en Oslo para el premio de la Paz y en Estocolmo para los de Medicina, Física, Química, Literatura y Economía.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA