Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Prensa extranjera denunció veto en estreno de cinta chilena "Los 33"

EFE
EFE

La película es protagonizada por Antonio Banderas y está basada en la historia de los 33 mineros chilenos que quedaron atrapados al norte de Chile.

La Asociación de corresponsales de la prensa extranjera en Chile denunció un veto impuesto a sus medios afiliados por parte de Fox Internacional y Wagner, distribuidores de la película "Los 33", cuyo estreno de gala tiene lugar este fin de semana en Santiago.

"De acuerdo a lo señalado por Fox, fue Wagner, distribuidor del filme en el mundo, con excepción de Latinoamérica, quien solicitó expresamente que las agencias internacionales de noticias no fuesen admitidas en el evento", señala una declaración pública difundida este domingo por la Asociación de Corresponsales.

De este modo, las agencias no pudieron estar presentes en la rueda de prensa que este sábado ofrecieron en Santiago algunos actores que protagonizan la película, encabezados por Antonio Banderas, ni tampoco en la función de gala de este domingo.

"Nos parece a lo menos insólito que la prensa internacional quede al margen de la cobertura de esta noticia cultural, una de las más importantes del año, más aún si fueron precisamente los medios periodísticos extranjeros los que dieron relevancia a la tragedia sufrida hace cinco años por los 33 mineros que quedaron atrapados en el norte de Chile", manifestaron los corresponsales.

"Condenamos de forma enérgica este nuevo veto a la prensa internacional acreditada en Chile y esperamos que este tipo de actitudes no se repitan, más aún en áreas como la cultura, cuyos protagonistas deberían abogar por una difusión cada vez más amplia en nuestras sociedades", agregaron.

"Lamentablemente, este tipo de actitudes no sólo atentan contra el libre ejercicio del periodismo, sino que también coartan el derecho de las y los ciudadanos/as a informarse de los acontecimientos que ocurren en Chile, en este caso, el lanzamiento de una de las películas más esperadas del año", concluye la declaración. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA