Asociaciones de Prensa Sudamericana afirman que se ´evidencia una política de estado dirigida a silenciar toda crítica y en particular a los medios de prensa independientes´.
Las Asociaciones de Prensa Sudamericana emitieron un pronunciamiento en rechazo al cierre de medios de comunicación en Venezuela, y ante el desabastecimiento de papel para la impresión de los periódicos advierten que “la prensa libre corre el serio riesgo de desaparecer”.
A través de un comunicado titulado “Días dramáticos para la prensa venezolana”, las entidades firmantes, entre ellas el Consejo de la Prensa Peruana, afirman que desde el Gobierno de Nicolás Maduro, se “evidencia una política de estado dirigida a silenciar toda crítica y en particular a los medios de prensa independientes”.
De esta forma deploran la "censura" al canal internacional NTN 24, en el momento en que la señal cubría las recientes manifestaciones en Caracas que dejaron como saldo tres muertos.
“Es uno de los últimos embates del gobierno venezolano contra el periodismo, que se suma a la clausura de medios registrada en los últimos años, o a la venta de empresas periodísticas a manos amigas del poder”, señalan.
Advierten además que con el cierre creciente de periódicos por el acceso obstaculizado al papel, se amenaza una libertad de expresión que “se está extinguiendo en Venezuela”.
A través del documento, las Asociaciones de Prensa Sudamericana invocan a los gobiernos y a los ciudadanos latinoamericanos a permanecer alertas sobre la grave situación en el país vecino. También exhortan al gobierno del presidente Nicolás Maduro a poner fin a la violencia y discordia que prolifera en Venezuela.