Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Preocupación por sobrecarga de pasajeros en buses del Metropolitano

El experto en transporte Federico Battifora afirma que estos vehículos tienen una capacidad máxima de 160 pasajeros. "¿Qué está pasando?, ¿por qué vamos unos encima de otros?", se pregunta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El experto en temas transporte Federico Battifora, promotor de la Cruzada Cívica por la Educación Vial, expresó su preocupación por la sobrecarga de pasajeros en los buses del Metropolitano.

“El metropolitano es un buen sistema y no hay que permitir que lo maten en sus inicios. En los últimos tiempos se están sobrecargando los buses. Me hace recordar a mí cuando en el antiguo transporte urbano teníamos que ir prácticamente colgados”, dijo a RPP Noticias.

“Técnicamente, el sistema optado por el Metropolitano son 160 máximo de personas por unidad. El límite técnico son 160 pasajeros por unidad. Se supone que son seis personas por metro cuadrado en el bus. ¿Por qué esa congestión? Están ingresando más personas para lo que técnicamente está diseñado y autorizado esa unidad”, agregó.

Según Battifora, el exceso de pasajeros podría deberse a que se necesita pagar por los días en que el servicio se ofreció de manera gratuita. “Es una hipótesis, no me consta, pero tenemos que llegar a un criterio de verdad. ¿Qué está pasando?, ¿por qué la gente se está quejando?, ¿por qué vamos unos encima de otros?”, apuntó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA