Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Presbítero Maestro, el cementerio más antiguo de América Latina, cumple 215 años [FOTOS]

El cementerio más antiguo de Latinoamérica, propiedad de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, se encuentra en Lima y este 31 de mayo cumple 215 años de fundación. Fuente: Beneficencia de Lima

Este camposanto fue declarado Monumento Histórico por el entonces Instituto Nacional de Cultura en 1972 -actualmente Ministerio de Cultura-, y posteriormente considerado Museo por el valor histórico de sus personajes trascendentales, llamándose oficialmente: Museo Cementerio Presbítero Matías Maestro, en 1999.Fuente: Beneficencia de Lima

En esta propiedad de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana se encuentran enterrados expresidentes, artistas, académicos, investigadores, militares y héroes de guerra Fuente: Beneficencia de Lima

Por el aniversario del Presbitero Maaestro, el próximo míercoles 31 de mayo se realizarán recorridos guiados diurnos totalmente gratuitos. Fuente: Beneficencia de Lima

Entre los personasjes que se encuentran enterrados en el Presbitero Maestro se encuentran José de la Riva Aguero (primer presidente del Perú), Felipe Salaverry, Ramón Castilla, Manuel Candamo, Augusto B. Leguía, Miguel Grau, Francisco Bolognesi, Andrés Avelino Cáceres, Alfonso Ugarte y Leoncio Prado, entre otros. Fuente: Beneficencia de Lima

El sepulcro de Francisco Bolognesi, héroe de la Guerra del Pacífico, en la Cripta de los Héroes, Fuente: Beneficencia de Lima

Para el 2021 fueron declarados Patrimonio Cultural de la Nación 320 monumentos realizados por escultores europeos y nacionales del siglo XIX, los mismos que yacen sobre las tumbas de diferentes personalidades que forman parte de nuestra historia.Fuente: Beneficencia de Lima

Detalle de la lápida de un nicho en una visita nocturna al Presbitero Maestro. Fuente: Beneficencia de Lima

Para poner en valor esta mixtura histórica, cultural y artística de las 22 hectáreas del camposanto, la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana realiza recorridos guiados diurnos y nocturnos al interior del Presbítero Maestro. En la imagen, el frontis de la Cripta de los Héroes. Fuente: Beneficencia de Lima

La llamada 'Calle de la muerte' en uno de los pasajes del Presbitero Maestro durante una visita nocturna. Fuente: Beneficencia de Lima

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA