Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Fútbol Como Cancha Online
Universitario busca asegurar el Apertura ante Cienciano en Cusco
EP 179 • 46:55
Perú Debate
EP10 | T6 | Bono Familiar Habitacional: una estrategia para reducir el déficit de vivienda en Perú
EP 102 • 21:17
Por la causa
EP31 | Abejas: el aguijón que impulsa nuestra alimentación
EP 31 • 11:31

Presentan libro sobre trabajo infantil en el Perú

Fundaci
Fundaci

"Niños, Niñas y Adolescentes que trabajan. Un reto para las políticas públicas"de Walter ALarcón.

El libro contiene entre otros temas: la magnitud y tendencias del trabajo infantil; el perfil de los trabajadores infantiles y sus familias; y el impacto del trabajo infantil en los ingresos futuros.

La  publicación, que es auspiciada por la Fundación Telefónica,el Programa Proniño y el Instituto Nacional de Estadística a Informática, contiene las cifras actuales sobre la problemática del trabajo infantil en el país en el periodo del 2004 al 2011.

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Hogares (2011), en el Perú 1´795 mil niños, niñas y adolescentes trabajan, esto significa que uno de cada cuatro menores de edad en nuestro país está trabajando, a veces dedicados íntegramente a esta actividad y en la mayor parte de casos combinados el trabajo con la asistencia escolar señala el libro “Niños, niñas y adolescentes que trabajan, Un reto para las políticas públicas” del investigador y especialista en trabajo infantil Walter Alarcón.

En la presentación estuvieron Elena Pila, jefa de fortalecimiento de la Fundación Telefónica; Giselle Silva, asesora de la misma institución; Pilar Nuñez del Programa Proniño e Isaac Ruiz del Centro de Estudios Sociales y Publicaciones (Cesip).

“El libro de Walter explora el contexto económico, social y demográfico en el que se desarrolla el trabajo infantil. Así mismo, cómo este influye en la trayectoria académica de los niños”, comentó Elena Pila.

Por su parte, Giselle Silva, destacada investigadora y escritora de libros que abordan la misma problemática, sostuvo que el documento presenta datos valiosos del trabajo infantil y sus consecuencias. “Se trata de una mirada bastante grande, un compendio obligatorio en la toma de decisiones de políticas de Estado e instituciones".

De la misma forma Isaac Ruiz manifestó que nuestra realidad social, económica y cultural en el Perú hace que las políticas públicas tengan que adaptarse a la realidad de nuestro país. “El libro se convierte en un aporte que esperamos que las autoridades lean con detenimiento”.
Walter Alarcón Glasinovich es un destacado investigador que cuenta con más de veinte publicaciones entre colectivas e individuales, ha sido asesor de instituciones nacionales e internacionales, entre otros logros.

“Las políticas generales sobre el trabajo infantil exigen atender las especificidades regionales, porque solo de esta manera tales políticas tendrán mayor probabilidad de ser eficientes. Esta es una tarea pendiente que bien pueden acometer los Gobiernos Regionales en el contexto de la necesidad de diseñar estrategias tendientes a restituir los derechos de niños, niñas y adolescentes que trabajan”, finalizó al autor del libro Walter Alarcón.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA