Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Presentan proyecto para descontaminar lado boliviano del lago Titicaca

RPP
RPP

El plan de las autoridades bolivianas consiste en construir una planta de tratamiento de aguas en una superficie de 26 hectáreas a orillas del Titicaca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gobernación del departamento de La Paz presentó este miércoles un proyecto para descontaminar el lado boliviano del Titicaca, el lago más alto del mundo a unos 3.800 metros sobre el nivel del mar y cuyas aguas comparten Bolivia y Perú.

Las explotaciones mineras y las actividades agrícolas de los pobladores de islas del lago como Pariti y Suriqui son las principales causas de contaminación de este lago, indicó en una rueda de prensa el secretario de la Madre Tierra de la Gobernación, Carlos Taja, según un comunicado de ese departamento.

El plan de las autoridades, tras realizar un estudio del lago que valoró factores sociales, económicos y ambientales, consiste en construir una planta de tratamiento de aguas en una superficie de 26 hectáreas a orillas del Titicaca.

"El mayor problema que tenemos es la sobrecarga de materia orgánica en el lago, que interrumpe la fotosíntesis de las plantas", explicó Taja.

La planta purificadora tendrá un coste de 45,5 millones de bolivianos (unos 6,5 millones de dólares) que deberá financiar el Ministerio de Aguas y Medio Ambiente boliviano, precisó el responsable de la Madre Tierra.

El proyecto de saneamiento de las aguas del Titicaca podría completarse en un año y medio y afectaría a cuatro pueblos del altiplano boliviano, añadió.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA