Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Presentarán muestra permanente de arte contemporáneo de Perú

oficial
oficial

Arte Contemporáneo de Perú en la Casona de San Marcos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Kate Cabezas
Karina Curillo
Curadoras de la muestra

Tema: Presentarán muestra permanente de arte contemporáneo de Perú

La muestra permanente más significativa de arte contemporáneo de Perú, que incluye obras donadas en los últimos meses, será inaugurada el próximo miércoles 9 de noviembre por el Museo de Arte del Centro Cultural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, dando inicio a las celebraciones por su XVI aniversario.

Se trata de 170 obras entre pinturas, esculturas y variados géneros, las que forman parte de esta selección, que será exhibida en forma permanente y de manera gratuita de lunes a sábado de 10:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas en las salas de exposición con las que cuenta la institución, ubicadas en el Museo de Arte del Centro Cultural de la UNMSM.

La misma estará basada en ejes temáticos que revelan los cambios estilísticos y las corrientes artísticas que tuvieron auge en sus respectivos momentos históricos, coetáneos a cambios sociales, políticos y económicos.

Se busca brindar una lectura directa y dinámica para que el público reciba un mensaje inmediato sobre el imaginario artístico plasmado en estas piezas.

De este modo, se observará con recurrencia que los artistas peruanos desarrollan sus obras desde distintas búsquedas y análisis de su propia realidad, ya sea desde un nivel interior-personal, o las manifestaciones públicas, la crítica político-social, el problema del género, la identidad, la globalización o la experimentación para renovar los medios de la creación artística.

Los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir a grandes referentes de la plástica nacional como Fernando de Szyszlo, Sérvulo Gutiérrez, Alberto Quintanilla, Tilsa Tsuchiya, Lika Mutal, Piero Quijano, Venancio Shinki, Gerardo Chávez, Alberto Dávila, José Tola, Wálter Vargas, Luis Zevallos Hetzel y Milner Cajahuaringa, entre muchos otros.

En cuanto al material recientemente recibido figuran obras de Miguel Nieri, Abel Salazar, Silvia Westphalen, Luz Negib, Alberto Grieve, Amelia Weiss, Óscar Corcuera, Esther Parodi, Santiago Yahuarcani, Cecilia Piazza, Raúl Chuquimia, Rhony Alhalel Lender, Francisco Guerra García, Víctor Zúñiga, Ramiro Pareja, Mario Curasi, y más.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA