Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Presidenta de EsSalud pide a enfermeras volver al diálogo y a trabajar

Baffigo advirtió que quienes no vayan a trabajar se les descontará los días no trabajados y no se les devolverá los descuentos.

La presidenta de EsSalud, Virginia Baffigo, instó a las enfermeras que cumplen 27 días de huelga indefinida a levantar su medida de fuerza y continuar con el dialogo para encontrar una solución a sus demandas.

Baffigo explicó que de los cuatro puntos de lucha planteados por las enfermeras, tres ya están resueltos por lo que la huelga ya debe ser suspendida.

La jefa del seguro social, informó que la huelga ha sido declarada ilegal por el Ministerio de Trabajo, y por la tanto, las personas que no trabajan se deben atener lo que indica la ley; es decir, que quienes no vayan a trabajar se les descontará los días no trabajados y no se les  devolverá los descuentos”, expresó en Ampliación de Noticias.

Informó que como parte de un plan de contingencia para atender las demandas de atención, se ha empezado a contratar 650 enfermeras para incrementar el número general de enfermeras, pero también se ha contratado a 150 enfermeras de reemplazo para sustituir a las huelguistas.

También dio a conocer que el Ministerio Público iniciará procesos contra las personas que abandonen a sus pacientes. “El no ir a ir a sus centros de labores cuando se trata de un servicio esencial, está penado por las normas. El 24 de junio ha emitido un decreto supremo que declara esenciales los servicios de salud público, que no se deben abandonar como es el caso de un quirófano”, reveló.

Manifestó que si las asistentas de salud depusieran la huelga estarían recibiendo 15% de incremento, además de las gratificaciones.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA