Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Presidente Correa defiendió la regulación de los medios de comunicación

Foto: EFE
Foto: EFE

Rafael Correa, presidente de Ecuador desde 2007, afirmó que el poder mediático ´como todo poder necesita regulación social y eso se hace a través de las leyes´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, defendió la regulación en los medios de comunicación, frente a las críticas recibidas de la prensa internacional y organismos que defienden la libertad de expresión.

En una entrevista publicada este domingo en el diario español "El País", Correa, presidente de Ecuador desde 2007, afirmó que el poder mediático "como todo poder necesita regulación social y eso se hace a través de las leyes" y concluyó que "la crítica no se sanciona ni por la ley ni por el Gobierno. Se sancionan las mentiras, la infamia, la calumnia".

El mandatario ecuatoriano, economista de profesión, apostó por la formación y el desarrollo de la ciencia como un instrumento para combatir la desigualdad y aumentar la productividad.

Indicó que su país ha avanzado mucho, pero necesitan "diversificar la raíz productiva y por eso son tan importantes la ciencia y la tecnología como generadores de riqueza".

Respecto a las relaciones con España, destacó que "están en un momento extraordinario" y agradeció la acogida a los emigrantes ecuatorianos, a los que calificó como "héroes de nuestro tiempo", que "fueron expulsados precisamente por esa liberalización bancaria que nos llevó a la crisis de 1999".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA