Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Presidente de Francia: "La austeridad condena a Europa a la explosión"

"Los países europeos deben ser rigurosos, Francia en primer lugar, pero no austeros", dijo el mandatario François Hollande.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Francia, François Hollande, reconoció que aunque no se previó que la crisis fuera a durar "mucho más tiempo del previsto (inicialmente)", apostar por mantener políticas de austeridad condena a Europa "a la explosión".

"Los países europeos deben ser rigurosos, Francia en primer lugar, pero no austeros. Eso condena a Europa a la explosión, no solo a la recesión", señaló en una entrevista concedida a la principal cadena pública, "France 2".

En su cuarta comparecencia de este tipo desde que accedió al cargo en mayo del año pasado, y en un momento en que su popularidad está por los suelos, admitió que cuando se presentó a las elecciones conocía la situación y no la subestimó, pero destacó que entonces no se sabía que la crisis "iba a durar todavía mucho más de lo previsto" inicialmente.

En línea con sus ideas, subrayó que no pensaba llevar a cabo "una política que conduzca a Europa a la austeridad", y defendió por eso que el objetivo de reducir el déficit al 3 por ciento del PIB se cumpla en 2014 y no en 2013.

Para Hollande, que dijo mantener con Alemania "una tensión amistosa", prolongar la austeridad a nivel europeo conlleva no solo "el riesgo de no lograr reducir los déficit", sino también "la certeza de tener gobiernos impopulares".

"(La canciller alemana Angela) Merkel no tiene mis mismas ideas, pero los dos tenemos la obligación de que Europa avance", añadió el presidente, partidario también de acelerar los procedimientos a nivel europeo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA