Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Presidente de la Corte de Lima niega injerencias en caso Anicama

Congreso
Congreso

Héctor Lama More señaló rechazó versión que el Décimo Juzgado Constitucional admitió apelación de parlamentaria, para que recupere sus sueldos no cobrados durante su suspensión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lima, Dr. Héctor Lama More, descartó que exista alguna injerencia del Poder Judicial contra la Comisión de Ética del Congreso de la República, y rechazó la versión periodística que refiere que Décimo Juzgado Constitucional admitió apelación de parlamentaria Celia Anicama para que recupere sus sueldos no cobrados durante su suspensión.

Lama More explicó que el respectivo Juzgado Constitucional conoció la demanda de amparo interpuesta por la congresista Celia Anicama Ñañez contra la sanción de suspensión en el ejercicio del cargo, con descuento de sus haberes por 120 días impuesta por el Congreso de la República, pero el 9 de enero de este año, el titular de ese Despacho Roberto Vílchez Dávila, rechazó dicha demanda al considerarla manifiestamente improcedente.

Lama More agregó que esta decisión fue apelada por la mencionada congresista dentro del plazo de ley, por lo que, el 5 de marzo de este año, se concedió la apelación con efecto suspensivo, para que el órgano jurisdiccional superior reexamine la decisión adoptada y, en su caso, la confirme o revoque. Esta situación generó que el Décimo Juzgado Constitucional de Lima pierda jurisdicción a partir de dicha apelación.

Finalmente, el presidente de la Corte de Lima, precisó que es inexacto señalar que “el juez Roberto Vilchez aún no emite fallo sobre la apelación de Anicama”, y también resulta inexacto y exagerado, que a partir de ello, se nos atribuya alguna “injerencia en las decisiones de la Comisión de Ética del Congreso de la República”, más aún si la demanda de amparo planteada por dicha congresista, como se ha indicado, fue rechazada de plano por el Juez Vilchez Dávila, lo cual afecta gravemente el honor, reputación y tranquilidad de la familia del magistrado y la imagen institucional de la CSJL.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA