Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidente de Ucrania está de baja médica, resfriado y con fiebre

AFP
AFP

"El presidente de Ucrania está de baja médica después de que se le diagnosticara una afección respiratoria aguda, acompañada de fiebre alta", dijo el jefe del departamento sanitario de la administración presidencial ucraniana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Ucrania, Víktor Yanukóvich, se encuentra enfermo y de baja médica, resfriado y con fiebre alta, informó hoy el gabinete de prensa del líder ucraniano.

"El presidente de Ucrania está de baja médica después de que se le diagnosticara una afección respiratoria aguda, acompañada de fiebre alta", dijo el jefe del departamento sanitario de la administración presidencial ucraniana, Alexandr Ordú.

El líder ucraniano acudió anoche a la sesión de la Rada Suprema (Parlamento) poco antes de que se aprobara una ley de amnistía condicionada para los manifestantes detenidos durante las protestas de los últimos dos meses, que la oposición ha rechazado.

Los oficialistas del Partido de las Regiones de Yanukóvich y el Partido Comunistas aprobaron al filo de la medianoche una amnistía que sólo entrará en vigor cuando los activistas opositores abandonen todos los edificios administrativos que han ocupado desde el inicio de las multitudinarias protestas a finales de noviembre.

Los partidos de la oposición, que exigían la aprobación de una amnistía sin ningún tipo de condiciones y no participaron en la votación, ya han dejado claro que no cumplirán las condiciones de la ley.

DOS MESES DE PROTESTAS

Las protestas opositoras estallaron hace poco más de dos meses después de que el Gobierno del presidente Yanukóvich aplazara de manera indefinida la firma del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea, prevista para fines de noviembre del año pasado.

Antes las creciente manifestaciones europeístas en el centro de Kiev, ocupado por la oposición, la mayoría parlamentaria oficialista aprobó el pasado día 16 una serie de leyes para restringir el derecho de reunión y otras libertades civiles.

Tres días después, la capital ucrania se convirtió en escenario de violentos choques entre manifestantes y policías antidisturbios que se cobraron varios muertos -seis, según la oposición; tres, de acuerdo a la versión oficial- y centenares de heridos.

El 23 de enero, ante la gravedad de la situación, las autoridades y los líderes opositores acordaron una tregua e iniciaron un proceso de negociaciones, en el que la oposición ha conseguido prácticamente todos sus objetivos, salvo la convocatoria de elecciones presidenciales y parlamentarias anticipadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA