Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Presidente Humala destaca ejemplo de almirante Miguel Grau

El "Caballero de los mares" dio una demostración de amor a la patria, al acudir a su llamado, recordó el mandatario.

El presidente Ollanta Humala Tasso destacó el legado del almirante Miguel Grau Seminario, quien sacrificó su vida en defensa del Perú, y resaltó que en los tiempos actuales, cuando es evidente una crisis de valores y de compromisos, es necesario seguir su ejemplo.

Durante la presentación del libro “Grau”, editado por la Fundación Grau, el jefe del Estado recordó que el “Caballero de los mares” dio una demostración de amor a la patria, al acudir a su llamado cuando esta más lo  necesitaba, incluso dejando en un segundo plano a su familia y a sus legítimas aspiraciones personales.

Mencionó que el sentido del amor por la patria y del cumplimiento del deber lo llevaron a partir a la guerra al mando del monitor “Huáscar”, aun cuando tuvo la certeza de que no retornaría por el enorme riesgo que correría al defender el honor de la bandera del Perú contra un enemigo superior.

“Esos valores son los que sustentan una nación y una familia”, manifestó en su discurso.

Además, el jefe del Estado valoró el profesionalismo del “Peruano del milenio” quien al estallar la Guerra del Guano y del Salitre, el 5 de abril de 1879, fue consciente de la inferioridad de condiciones en las que el Perú lucharía, lo cual lo empujó a iniciar un febril proceso de recuperación de la capacidad operativa de los buques peruanos, así como de entrenamiento de su tripulación y dotación para combatir con más eficiencia.

Pero el primer mandatario, además de mencionar las cualidades de Grau como hombre de familia y de armas, también resaltó sus virtudes políticas.

Destacó, por ejemplo, la fe en la democracia que demostró al rechazar golpes militares y al mantenerse leal a los principios del estado de derecho durante toda su vida pública, colocándose en un nivel superior a las pasiones humanas y los intereses personales.

“Grau supo ponerse por encima de la política, de las pasiones humanas, de los intereses personales, del derecho legítimo de mantener la vida, porque eso es lo que requería la patria (…) ese es el gran paso que dio Grau y el gran paso que se le exige a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para que sigan su ejemplo”, concluyó.

A bordo del legendario monitor “Huáscar”, el almirante Miguel Grau defendió al Perú en la Guerra del Pacífico (1879-1883) librada contra Chile, y durante seis meses impidió que el Ejército enemigo invadiera territorio peruano.

El 8 de octubre de 1879, Grau pasó a la eternidad al fallecer durante el Combate Naval de Angamos, lid en la que enfrentó al grueso de la flota chilena.

La presentación del libro, realizada en la sede de la Cancillería, contó con la asistencia del jefe del Gabinete, Juan Jiménez Mayor; del ministro de Defensa, Pedro Cateriano; y de altas autoridades de la Marina de Guerra, el Ejército y la Fuerza Aérea, así como del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El encargado de presentar la obra fue el historiador José Agustín de la Puente Candamo.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA