Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Presidente iraní llega a Bolivia para reunirse con Morales

Es la tercera visita del mandatario iraní a La Paz y su propósito es estrechar las relaciones de cooperación estratégica, económica, militar y de seguridad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, llegó a La Paz para entrevistarse con su homólogo boliviano, Evo Morales, con quien firmará acuerdos mineros y antinarcóticos antes de viajar a Brasil para participar en la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río+20.

Ahmadineyad llegó al aeropuerto de El Alto a las 11.20, hora local (15.20 GMT), en un avión de la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BOA), procedente de la ciudad oriental de Santa Cruz, y fue recibido en la pista por Morales y el ministro de Exteriores, David Choquehuanca.

El gobernante iraní pasó revista a una compañía del regimiento de Colorados (guardia presidencial), que le rindió honores militares, y luego los mandatarios, sin hacer declaraciones a los medios, se trasladaron al Palacio de Gobierno de La Paz, donde estarán reunidos hasta primera hora de la tarde.

Antes de empezar su reunión de trabajo, Morales y Ahmadineyad se asomaron a un balcón del Palacio para saludar a partidarios del primero que los vitorearon y ondearon banderas de los dos países.

La Cancillería boliviana ha anunciado que almorzarán juntos y después firmarán "memorándums de entendimiento referidos a Proyectos de Elaboración de la Carta Geológica en Áreas de la Cordillera Oriental y Precámbrico y de Lucha contra el Tráfico de Drogas, Estupefacientes y Precursores".

Es la tercera visita del mandatario iraní a La Paz, tras las de 2007 y 2009, y su propósito es estrechar las relaciones de cooperación estratégica, económica, militar y de seguridad.

Ahmadineyad dijo antes de viajar que esta visita responde a la que Morales le hizo en 2010, cuando ambos llegaron a "acuerdos muy valiosos" para revisar la cooperación bilateral y definir las estrategias de desarrollo de sus relaciones, según la agencia iraní de noticias Isna.

La oposición boliviana ha criticado la visita del presidente iraní, al que acusa de no respetar los derechos fundamentales de mujeres, niños y homosexuales, y también censura que sus relaciones con Bolivia no sean transparentes.

En cambio, organizaciones leales a Morales publicaron hoy en medios locales una nota de bienvenida a Ahmadineyad, en la que agradecen "su sentido de cooperación" con Bolivia.

Ahmadineyad partirá esta misma tarde hacia Santa Cruz y de allí volará a Brasil, para asistir a la Conferencia de la ONU sobre Desarrollo Sostenible Río de Janeiro (Río+20).

Cientos de defensores de los derechos humanos, activistas del medio ambiente y miembros de la comunidad judía protestaron el domingo en Río de Janeiro contra la participación de Ahmadineyad en la cumbre Río+20. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA