Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Presidente Obama: Éste tiene que ser el año en que cerremos Guantánamo

Wikimedia
Wikimedia

Obama argumentó que Estados Unidos "tiene que dejar atrás esta situación de estar permanentemente en pie de guerra".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reiteró este martes su intención de cerrar el penal de Guantánamo cuanto antes y pidió al Congreso que actúe para facilitar la transferencia de los detenidos que aún quedan en la prisión desde que se abriera en 2002.

"Con la guerra de Afganistán tocando a su fin, éste tiene que ser el año en que el Congreso levante las restricciones restantes para las transferencias de prisioneros y para que cerremos la prisión de la Bahía de Guantánamo", dijo Obama durante su discurso del Estado de la Unión ante ambas cámaras del Congreso.

"No sólo luchamos contra el terrorismo a través de las actividades de inteligencia y las acciones militares, sino también cuando permanecemos fieles a nuestros ideales constitucionales y damos ejemplo al resto del mundo", afirmó el mandatario.

Obama argumentó que Estados Unidos "tiene que dejar atrás esta situación de estar permanentemente en pie de guerra" a pesar de seguir comprometido con perseguir "de forma agresiva a las redes terroristas, mediante esfuerzos mejor enfocados y desarrollando la capacidad de nuestros aliados extranjeros".

El presidente afirmó que la estrategia estadounidense ha puesto "a la cúpula de Al Qaeda en el camino a la derrota", si bien "la amenaza ha evolucionado a medida que las organizaciones afiliadas a Al Qaeda y otros extremistas se han radicado en diferentes partes del mundo".

"En Yemen, Somalia, Irak y Mali tenemos que seguir trabajando con nuestros socios para interrumpir y desarmar estas redes. En Siria apoyaremos a los grupos de oposición que rechazan los planes de las redes terroristas. Aquí en casa, seguiremos fortaleciendo nuestras defensas y combatiremos las nuevas amenazas, como los ciberataques", enumeró.

Después de 12 años operativo, el penal de Guantánamo, pensado durante el Gobierno de George W. Bush para interrogar y encarcelar a sospechosos de colaborar con Al Qaeda tras los atentados del 11S, aún mantiene a 155 presos, la mayoría de los cuales ha recibido el visto bueno para ser transferidos.

Muchos de ellos aún no han sido acusados formalmente y solo unos pocos están actualmente en proceso para ser juzgados en un tribunal habilitado en la base militar en territorio cubano, donde no se aplican del mismo modo las garantías procesales de los tribunales federales estadounidenses.

Desde que en mayo pasado el presidente estadounidense ofreció un discurso reafirmando su compromiso con el cierre de la prisión, se ha transferido a 11 presos, y se ha procedido al nombramiento de los enviados especiales para su clausura tanto del Pentágono como del Departamento de Estado.

No obstante, la mayor dificultad reside en aquellos 48 detenidos que no pueden ser liberados, debido a que suponen un serio peligro para la seguridad nacional, ni juzgados, porque o no hay pruebas suficientes en su contra o las evidencias están gravemente devaluadas por la tortura.

Asimismo, se debe determinar la situación de los 16 detenidos de "alto valor" que deberían ser juzgados en territorio estadounidense si finalmente se cierra la cárcel de Guantánamo, asuntos que hacen dudar a muchos de los legisladores sobre el destino del penal.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA