Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Presidente surcoreano advierte a Norcorea contra futuras provocaciones

Foto: EFE
Foto: EFE

Lee Myung-bak calificó de "crimen inhumano" el ataque que hace seis días acabó con la vida de dos civiles y dos militares en la isla surcoreana de Yeonpyeong.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente surcoreano, Lee Myung-bak, admitió hoy su responsabilidad por no haber podido proteger a sus ciudadanos del ataque norcoreano del martes 23 y advirtió al régimen comunista de que "pagará" cualquier futura provocación.

"Siento un profundo sentimiento de responsabilidad por no haber sido capaz de proteger las vidas y la propiedad de la gente. Lo lamento profundamente", afirmó el mandatario en un discurso televisado a la nación.

Lee calificó de "crimen inhumano" el ataque que hace seis días acabó con la vida de dos civiles y dos militares en la isla surcoreana de Yeonpyeong, sin hacer referencias a la propuesta china para abordar la crisis entre las dos Coreas en un encuentro extraordinario de los negociadores a seis bandas.

Consideró que ese suceso muestra que es "difícil" que Corea del Norte abandone su programa nuclear o su arriesgada política militar, al tiempo que llamó a la unidad nacional para afrontar la situación.

Las declaraciones del presidente surcoreano se produjeron un día después de que China pidiera una reunión urgente a las seis partes implicadas en el proceso de desnuclearización de la península coreana para abordar la crisis entre las dos Coreas.

En ese diálogo participan, además de Seúl y Pyongyang, los gobiernos de Estados Unidos, China, Rusia y Japón.

Por ahora Pyongyang, Seúl y Tokio no han respondido a la propuesta china.

En medio de la tensión entre las dos Coreas, Estados Unidos y Corea del Sur iniciaron hoy su segundo día de maniobras conjuntas en el Mar Amarillo (Mar Occidental) con la presencia del portaaviones nuclear estadounidense George Washington.

Tanto Pyongyang como Pekín han criticado duramente esos ejercicios militares, considerados una respuesta al ataque norcoreano.

Los disparos de artillería contra la isla de Yeonpyeong, en la inestable frontera marítima intercoreana, supusieron uno de los ataques más graves del régimen de Pyongyang desde el fin de la guerra de Corea (1950-1953), que acabó con un armisticio en lugar de un tratado de paz.

EFE




Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA