Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Prevalencia de diabetes en el Perú aumenta y afecta a niños y jóvenes

Cohdra - Morguefile
Cohdra - Morguefile

Los cuidados para evitar la diabetes se basan en tener un peso normal con una dieta saludable y 30 minutos diarios de actividad física.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La prevalencia de diabetes en el Perú en la población mayor de 20 años es de 7.2%, incrementándose en tres puntos más que hace 15 años dijo a Salud eh RPP el doctor Segundo Seclén, endocrinólogo.

Agregó que la prevalencia de la obesidad está en aumento en el Perú, ocupando el séptimo lugar a nivel mundial y en Latinoamérica por cada paciente diagnosticado con diabetes hay otro no diagnosticado y dos prediabéticos.

El incremento de casos de diabetes se debe al aumento de la obesidad en la población.

Los grupos de riesgo:

. Mujeres cuya circunferencia de cintura es mayor de 90 centímetros.

. Hombres cuya circunferencia de cintura es mayor de 95 centímetros.

. Personas con triglicéridos elevados

. Pacientes hipertensos

. Gestantes con glucosa elevada

. Mujeres con bebes que nacieron con 4 kilos o más.

Los daños por mantener la glucosa elevada  en el tiempo tanto paa niño como para adultos son:

. Daño microvascular que afecta la visión y los riñones 

. Neuropatía

. Enfermedad cardiovascular.

Tener muy en cuenta que las bebidas azucaradas causan picos de glicemia, produciendo daño en los vasos sanguíneos. 

El especialista recomendó que los cuidados para evitar la diabetes se basan en tener un peso normal con una dieta saludable y 30 minutos diarios de actividad física.

Las personas que consumen corticoides tienen la glucosa alta y cuando se suspenden estos medicamentos la glucosa puede normalizarse, por ello hay que hacer pruebas para definir si una persona o no es diabética. 

 

Invitado: doctor Segundo Seclén, presidente de la Sociedad Peruana de Endocrinología.

**********

Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********

Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa www.facebook.com/saludrpp

*********

Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.

No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********

Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********

Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

********** 

Producción: Betty Elías Corani

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA