Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Prevén caída de demanda de petróleo en 2009 por segundo año consecutivo

La baja se daría por segundo año consecutivo. Se pronostica que el precio en promedio caería en 0,6% en este año.

La demanda global de petróleo caerá por segundo año consecutivo en 2009, una media de 940 mil barriles al día, hasta situarse en los 85,3 millones de barriles diarios lo que supone una caída del 0,6%, según señala un informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

 

La demanda global de petróleo caerá por segundo año consecutivo en 2009, una media de 940 mil barriles al día, hasta situarse en los 85,3 millones de barriles diarios lo que supone una caída del 0,6%, según señala un informe de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

 

La demanda de crudo se reducirá una media de 940 mil barriles al día, hasta situarse en los 85,3 millones de barriles diarios, lo que supone una caída del 0,6%.

 

La IEA, organización que representa a los mayores consumidores de petróleo del planeta, atribuyó esta caída a la crisis económica mundial.

 

Según las previsiones de la organización, la economía mundial crecerá en 2009 un 1,2%, la mitad de lo estimado en su anterior informe.

 

En él, la IEA predijo que el consumo global de crudo, impulsado por la demanda en los países en desarrollo, se recuperaría ligeramente este año, después de sufrir una caída del 0,3% en 2008.

 

Pero ahora el organismo advierte que la demanda se va a enfriar, particularmente en China, donde la tasa de crecimiento se reducirá hasta el 6,5%, su nivel más bajo en ocho años.

 

Recorte de la producción

 

Las previsiones de la IEA se conocen un mes después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anunciará un recorte récord de la producción. La organización adoptó la medida para intentar moderar la caída de los precios, que se han desplomado en los últimos meses.

 

"La demanda global de petróleo se está reduciendo a un ritmo alarmante", dijo Rob Laughlin, experto de la consultora MF Global de Londres.

 

"Este informe de la IEA es otra advertencia a la OPEP de que el suministro todavía sobrepasa la demanda y la situación empeora día a día", señaló Laughlin.

 

Este viernes el precio del barril de crudo ligero estadounidense bajó 30 céntimos de dólar, hasta situarse en US$35.10. El pasado julio alcanzó un record máximo de US$147.

 

Según Andrew Walker, especialista en Economía de la BBC, una de las razones detrás de la caída de los precios es la profunda crisis que atraviesan las principales economías del planeta.

 

Ello hace que los habitantes de esos países estén utilizando menos sus vehículos y que menos materias primas y bienes están siendo transportados alrededor del globo.

-ANDINA


 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA