Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19
El Club de la Green Card
TPS y Green Card: la vía que pocos conocen
EP 182 • 01:14

Primer ministro de Ucrania asegura que no cederán Crimea a Rusia

AFP
AFP

Pese a estas declaraciones, Rusia profundizó su control sobre Crimea con tropas y barricadas que bloquean los accesos y la han quedado aislada del resto del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ucrania no cederá la península de Crimea a Rusia, aseguró hoy su primer ministro interino, Arseniy Yatsenyuk, quien sostuvo que nunca habrá motivos para que el régimen ruso utilice la fuerza en su país.

Fue durante una conferencia de prensa en Kiev, la capital ucraniana, en la que ratificó que no hay intención de ceder Crimea.

Pese a estas declaraciones, en las últimas horas, Rusia profundizó su control sobre Crimea con tropas y barricadas que bloquean los accesos y la han quedado aislada del resto del país, reportó la cadena BBC de Londres.

Además, las principales bases militares ucranianas en la región permanecen rodeadas y tropas prorusas controlan la terminal de transbordadores en la ciudad de Kerch, a 20 kilómetros de territorio ruso.

El Ministerio de Defensa de Ucrania, por su parte, informó que aviones de combate rusos cruzaron la frontera sobre el Mar Negro en dos ocasiones, ante lo cual desplegó sus aeronaves para interceptarlos, y lograron evitaron un enfrentamiento.

Crimea, región autónoma ucraniana, es escenario de una escalada de tensión luego de la caída del presidente Víktor Yanukóvich, tras masivas y violentas protestas en su contra.

El rechazo hacia el régimen de Yanukóvich comenzó en noviembre de 2013 cuando se negó a profundizar los lazos con la Unión Europea a cambio de extender su acercamiento a Rusia.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA