Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Prisión para médico que ayudó a encontrar a Bin Laden

Foto: AFP
Foto: AFP

Un tribunal pakistaní condenó a 33 años de cárcel a Shakil Afridi, que según medios locales ha sido imputado por traición.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal de la región tribal de Khyber, en el noroeste de Pakistán, condenó hoy a 33 años de cárcel al médico paquistaní que ayudó a los servicios secretos de EEUU en la localización, hace un año, de Osama Bin Laden, informó a EFE un responsable político del citado área.

Según la fuente, que prefirió no ser identificada y apenas aportó detalles del proceso, el doctor Shakil Afridi fue juzgado por un tribunal de cuatro miembros y se le impuso asimismo una multa de 320.000 rupias (unos 3.500 dólares).

Afridi fue detenido semanas después de la operación de comandos especiales de EEUU que el 2 de mayo de 2011 acabó con la vida del líder de Al Qaeda en la ciudad septentrional paquistaní de Abbottabad, cercana a la capital Islamabad y a las zonas tribales.

El médico, que según medios locales ha sido condenado por traición, participó en una falsa campaña de vacunación contra la polio en Abbottabad orquestada por la CIA para conseguir muestras de ADN que pudieran confirmar la presencia de Bin Laden en la zona.

El diario local Dawn precisa que Afridi ha sido juzgado bajo el ordenamiento legal de las áreas tribales (establecido en la época de dominación británica), que a diferencia de la legislación paquistaní pena la traición con condenas de cárcel y no con la muerte.

El pasado enero, el secretario de Defensa de EEUU, Leon Panetta, reconoció que el médico condenado este miércoles tuvo un papel fundamental para localizar a Bin Laden y afirmó que ayudó a conseguir "información de inteligencia muy útil" para la captura del integrista saudí.

Dos días después de esas declaraciones, la comisión paquistaní que investiga la muerte de Bin Laden pidió que el médico fuera juzgado por alta traición.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA