Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Procesan a emisoras por no difundir mensaje sobre salud de Chávez

(Referencial)
(Referencial)

´La Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión establece la obligación que tienen los medios de comunicación de radio y televisión de trasmitir las alocuciones oficiales´, explicó la Conatel.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) abrió hoy un proceso sancionador a dos emisoras de radio y una de televisión por no difundir el último reporte gubernamental sobre la salud del presidente Hugo Chávez.

"Se ha decidido iniciar procedimientos sancionatorios contra la emisora La Tele, que no trasmitió ningún fragmento de la cadena que anoche (jueves) convocó el Ministerio de Comunicación e Información, y también contra la FM Candela Pura y la FM 96.9", que lo hicieron con retraso, dijo el director de Conatel, Pedro Maldonado.

"La Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión establece la obligación que tienen los medios de comunicación de radio y televisión de trasmitir las alocuciones oficiales", dijo a los periodistas el responsable de Conatel.

Las tres emisoras privadas, añadió Maldonado, podrán eludir las multas, por el equivalente a un 3 o un 4 % de sus ingresos anuales brutos, si logran rebatir las acusaciones.

Los directivos de esos medios "ya fueron notificados y tendrán que recurrir a Conatel a efectos de presentar todos sus alegatos y todas sus defensas para desvirtuar el análisis inicial" de que la norma legal "no fue acatada", subrayó.

El ministro de Comunicación, Ernesto Villegas, informó el jueves en cadena nacional que tras la cirugía del pasado 11 de diciembre el presidente venezolano "ha enfrentado complicaciones como consecuencia de una severa infección pulmonar".

La infección, añadió el ministro, "ha derivado en una insuficiencia respiratoria que requiere del comandante Chávez un estricto cumplimiento del tratamiento médico".

Villegas además denunció una ola de rumores y la achacó a una "guerra psicológica que el entramado mediático trasnacional ha desatado alrededor de la salud del jefe del Estado con el fin último de desestabilizar" a Venezuela.

Chávez fue operado el mes pasado por cuarta ocasión desde que en junio de 2011 le fuera diagnosticado un cáncer del que se sabe que se encuentra en la zona pélvica, pero no su tipología ni ubicación exacta, pues las autoridades no han informado de ello.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA