Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Profesores de San Marcos recibirán bonos por realizar investigaciones

Docentes serán incentivados económicamente por investigar.
Docentes serán incentivados económicamente por investigar. | Fuente: Andina

Al inicio se beneficiarán 167 docentes de un total de 3,000 que irán recibiendo los bonos progresivamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A partir del próximo año, los docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que realicen investigaciones científicas recibirán una subvención económica que será el 50% de sus remuneraciones como una forma de incentivo.

Orestes Cachay, rector de la casa de estudios, explicó que esto se logró tras diversas reuniones con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), a fin de que los investigadores sanmarquinos vuelvan a recibir las asignaciones económicas.

Antecedentes. "Hace dos años se cerró esta bonificación económica para San Marcos por los incumplimientos de la anterior gestión del rectorado en relación a la implementación de la Ley Universitaria, pero ahora se logró que se reconsidere esa posición", anotó. Inicialmente, la medida beneficiará a 167 docentes sanmarquinos que hoy forman parte del Registro de Investigadores en Ciencia y Tecnología (Regina) del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Sinacyt).

Actualmente San Marcos tiene alrededor de 3 mil docentes, de los cuales 167 están en la base de datos de la universidad y en el Regina. No obstante, hay unos 1,400 docentes vinculados a investigaciones que deben hacer sus trámites para ser reconocidos en el Regina. Cachay indicó que el objetivo es fomentar que los docentes se involucren en la investigación científica y, al tener mayores ingresos, dejen de buscar otros empleos adicionales. "La razón de ser de un docente universitario es la investigación", apuntó. (Con información de Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA