Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Programa Mentoring: Por qué adoptar´ estudiantes UNI desde el extranjero

Peruanos en el Exterior
Peruanos en el Exterior

Egresados de la UNI (especialmente en el exterior) son parte del Programa Mentoring que consiste en ´adoptar´ un estudiante de pre grado para asesorarlo en sus investigaciones.

Aplican provechosamente el internet. Peruanos en el Exterior contactó con connacionales egresados de la UNI que son parte del Programa Mentoring que impulsa el Patronato de esta universidad con el objetivo de elevar el nivel de excelencia académica de sus alumnos; de tal manera que se "adopta", desde el lugar de residencia, a un alumno de pre grado que tenga interés en RECIBIR ASESORÍAS  para sus trabajos de investigación o tesis.

Con este programa se pretende formar una herramienta para establecer el puente entre los egresados UNI y los futuros profesionales. En menos de dos años, los voluntarios se han incrementado sobre todo los residentes en el exterior, porque consideran que es una forma de "devolver la enseñanza que recibieron en las aulas de la UNI".

El Ingeniero César Pongo Huamán compartió con nuestro programa los beneficios del Mentoring y la activa participación de los egresados residentes en el exterior:

Ericka Osterloh, arquitecta residente en Francia que asesora a una estudiante de su especialidad. Erika siguió una maestría en la Escuela nacional Superior de Arquitectura (ENSA) de Lyon.

Keytel Cervantes, especialista en bioingeniería  que sifgue una especialización en ADN en Japón, y trabaja en transformes que son nano robots que se transforman en autos, aviones, entre otro.

Javier Falcón, trabaja en el sector petrolero en Noruega, pero se da tiempo para trasmitir su experiencia profesional para asesorar a un estudiante UNI.

Francisco Salazar, reside en las afueras de Washintong hace 32 años, considera que el mentoring es una de las mejores formas de elevar el nivel de los futuros profesionales de la UNI.

Compartimos el AUDIO COMPLETO  de la participación de estos profesionales donde explican los beneficios del mentoring.

Más información e www.egresadosuni.org

------------------------------------------------------

PERUANOS EN EL EXTERIOR  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 8:00 pm con la conducción de Eduardo Lindo Collantes.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA