Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Programa Vida Digna ampliará servicios a Ica, Huancayo y Arequipa

MIMP
MIMP

Directora de programa Vida Digna, informó sobre la ampliación de sus servicios a tres regiones del pais y la Red de Protección de las Personas Adultas Mayores en situación de calle.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los servicios de atención dirigidos a las personas adultas mayores en situación de calle que brinda el Programa Nacional Vida Digna del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), llegarán este año a las regiones de Arequipa, Ica y Huancayo, informó su directora, Mónica Alva Merettd.
 
“Este año tenemos como meta atender Lima, Huancayo, Arequipa e Ica. A la fecha, tenemos como beneficiarios de nuestro programa a más de 200 personas a través de nuestros Centros de Atención Residencial y, en Hospederías, tenemos a 65 personas adultas mayores”, indicó la funcionaria.
 
Estos servicios están orientados a personas adultas mayores entre 60 o más años de edad, que viven en las calles y no cuentan con ningún vínculo familiar, ni son beneficiarios de otro programa social. En el caso de las hospederías, dijo, las personas acuden a dormir voluntariamente, y al día siguiente continúan con sus labores.
 
Para brindar una atención integral, este Programa cuenta con una red de protección de las personas adultas mayores en situación de calle, conformada con otras instituciones como la RENIEC, Ministerio Público, Poder Judicial y Policía Nacional, que participan en estas acciones.
 
“Con la RENIEC estamos trabajando para restituir su identidad a las personas adultas mayores en situación de calle, y puedan tener acceso al Seguro Integral de Salud”, dijo.
 
VOLUNTARIOS
El  programa social cuenta con un  grupo de voluntarios conformado por estudiantes universitarios, sensibilizados con esta problemática. Muchos de ellos, provenientes de las carreras de educación, trabajo social y psicología.
 
Sin embargo, Mónica Alva, anunció que se ampliará los perfiles de los voluntarios a toda persona que desee brindar su apoyo, previa evaluación y preparación por parte de Vida Digna.
 
“El primer grupo de voluntarios son jóvenes de distintas carreras, pero además estamos abriendo la posibilidad de que el voluntariado sea amplio. Asimismo, estamos trabajando para que puedan acceder al voluntariado personas sensibles a este tema”, comentó.

-------------------------------------------------


POR NUESTRA GENTE  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los domingos a partir de las 7:00 pm con la conducción de Mabel Valenzuela Narro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA