Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Prohíben las corridas de toros en la ciudad mexicana de Veracruz

EFE
EFE

Este municipio se sumó a los ayuntamientos de Xalapa, Fortín de las Flores, Teocelo y Boca de Río, que mantienen una prohibición a todo tipo de espectáculos taurinos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ciudad mexicana de Veracruz se sumó a la ola de prohibiciones de las corridas de toros y cualquier otro espectáculo que utilice animales, informaron fuentes oficiales.

El municipio de Veracruz, 300 kilómetros al este de la capital mexicana, se incorporó así a los ayuntamientos de Xalapa, Fortín de las Flores, Teocelo y Boca de Río, todos en el estado de Veracruz, que mantienen una prohibición a todo tipo de espectáculos taurinos.

La alcaldesa Carolina Gudiño Corro informó en declaraciones publicadas hoy en la prensa local que la semana pasada lograron modificar su Reglamento de Protección Animal para prohibir corridas de toros, peleas de perros y gallos, y cualquier espectáculo que utilice animales.

"Queremos agradecer y felicitar (...) a los integrantes de diversas asociaciones protectoras de animales del municipio de Veracruz, que de forma amplia han participado en la elaboración del nuevo reglamento del ayuntamiento en torno al cuidado y la preservación de los animales", dijo.

Con el nuevo ordenamiento legal, explicó que se pretende evitar el maltrato de mascotas y animales por parte de sus propietarios y la ciudadanía en general, y, de paso, generar una cultura del cuidado animal.

La presidenta de la Unión Pro Animal, María Nieves Milchorena, aseguró hoy que quienes violen el reglamento se harán acreedores, en primer lugar, a un apercibimiento y, después, a una sanción económica que puede llegar hasta los 6.700 pesos (521 dólares).

Durante el último año, los municipios de Xalapa, Fortín de las Flores, Teocelo y Boca de Río han modificado sus reglamentos para prohibir cualquier espectáculo con animales, desde los tradicionales circos hasta peleas de gallos y corridas de toros.

Con esos cambios legales, se acaba con toda una tradición de décadas en las fiestas patronales, donde se acostumbraba realizar palenques con peleas de gallos y presentaciones de artistas y corridas de toros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA