Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

ProLima: Cuidado del edificio de Dos de Mayo depende de propietarios

El arquitecto Raúl Zamalloa, director de Recuperación Inmobiliaria de ProLima, manifestó que la recuperación del inmueble ubicado en la Plaza Dos de Mayo será costosa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El incendio que consumió gran parte de un edificio de estilo francés ubicado en la Plaza Dos de Mayo, puso en discusión el tema la correcta conservación de este tipo de monumentos históricos. Ante ello, el arquitecto Raúl Zamalloa, director de Recuperación Inmobiliaria de Prolima, señaló el cuidado del lugar no solo depende del Estado, ya que éste no puede intervenir en la propiedad privada.

El especialista manifestó que la recuperación de este tipo de inmuebles, que están construidos a base de madera y quincha, es complicada y costoso, sobre todo en los techos. “Dada la antigüedad y la falta de conservación por parte de los propietarios esto no ha sido manejado con mucho cuidado”, señaló.

Además, indicó que la antigüedad del edificio data de  entre 1920 y 1930 y que tiene características de estilo francés.

“Como autoridades, a nosotros nos interesa, por eso estamos tratando de coordinar con los propietarios para que le den un buen uso. Se dice que son depósitos, nosotros como ProLima no estamos enterados”, señaló.

“Cuando se hizo el programa de repintado de la Plaza Dps de Mayo, fue difícil ingresar a todos los inmuebles. También tenemos que ver la responsabilidad de los propietarios y ocupantes”, agregó.

Explicó que “el Estado no puede intervenir en propiedades privadas”,  y que, si bien es cierto, son el elemento que caracteriza al Centro Histórico, también tiene que haber una participación decisiva de los propietarios, pero ellos han alquilado el lugar a personas de escasos recursos que no pueden conservar los edificios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA