Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31
El poder en tus manos
EP181 | INFORMES | Ciudadanos denuncian estar inscritos a partidos políticos sin su consentimiento
EP 181 • 03:21

Prolongan exoneración de gratificación y aumento aportes en las AFP

oficial
oficial

El 10% de la remuneración será el nuevo aporte a las AFP, osea se dejo el descuento del 8% al trabajador. Esto implicaría un aumento de la rentabilidad de las pensiones de los afiliados para su jubilación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El 10% de la remuneración es nuevo aporte a las AFP. Y ya no el 8% que durante un buen tiempo se descontaba al trabajador. Este aumento del aporte es consecuencia de la menor comisión que desde octubre cobran algunas  AFP, a la que se sumarán otras a partir de este mes, tal como ofrecieron a sus afiliados.

Ahora los trabajadores destinarán un mayor porcentaje de sus salarios a las Administradoras de Fondos de Pensión, más adelante esto redundaría en su pensión de jubilación.

Fue en 1997 que se redujo temporalmente esta tasa de 10% a 8%, debido a los momentos de crisis que se vivía en el país.

Este aporte de 8% era renovado cada año. El año pasado se presentaron en el congreso proyectos de ley para regresar gradualmente a la tasa original, que no fueron debatidos. Por ello es que se retorna automáticamente a 10%.

Por otra parte el pleno del congreso aprobó por mayoría el proyecto de ley que prorroga las exoneraciones de impuestos a las gratificaciones de los trabajadores en planilla hasta el 31 de diciembre del 2014.

De tal manera, los aportes a Essalud, a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) o a la Oficina de Normalización Provisional (ONP), que se descontaban de las gratificaciones, serán entregados íntegramente a los trabajadores hasta el año 2014.

El abogado laboralista Carlos Morales, dijo por su parte que la aprobación de la norma es positiva porque beneficiará directamente a los trabajadores, quienes tendrán 22 por ciento más de disponibilidad en sus respectivas gratificaciones.

Cabe destacar que el legislador Víctor Andrés García Belaúnde, aseguró que gracias a esta norma, los trabajadores que perciben el sueldo básico, recibirán s/. 132 adicionales en sus gratificaciones. “es una cantidad de plata importante”. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA