Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Propietarios legales de armas proponen control riguroso y transparente

Thomas Aldías de la Asociación de Propietarios Legales de Armas, defendió a los dueños legales. ´No somos el problema. Tenemos derechos constitucionales´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El vicepresidente de la Asociación de Propietarios Legales de Armas, Thomas Aldías, propuso que el control de las armas sea riguroso pero a la vez transparente, eficiente y rápido. "Hoy, las solicitudes demoran en resolver entre cuatro o cinco meses y peor si es en provincias", dijo en Ampliación de Noticias.

Aldías, quien es  también coordinador de la Coalición por un Perú Libre de Armas Ilegales, afirmó que su organización piensa y concuerda con la Superintendencia en que la óptica legal ocasiona mucha demora a la vez que coincide con el Instituto de Defensa Legal de que se está tratando de dar muchas restricciones al usuario legal.

En ese sentido, esbozó una defensa de los propietarios que han conseguido armas en forma legal. "Nosotros no somos el problema. Tenemos nuestras armas registradas y somos conscientes de la inseguridad en el país pero tenemos nuestros papeles en regla”, dijo.

Sugirió que el Perú no debería utilizar "el Manual del Desarme" para penalizar al usuario legal de armas, restringir la propiedad legal y establecer mecanismos para la obtención de licencias.

Aclaró que para asaltar, los delincuentes no salen con armas civiles sino con un AKM y armas de guerra y en ese sentido, pidió sanción ejemplar para los usuarios que no denuncien la pérdida de sus armas y que se hagan responsables.

Dijo creer que la Superintendencia está equivocada al tratar de penalizar al usuario legal, "es verdad que las armas que usan muchos delincuentes son de origen legal pero el mayor tenedor de armas es el Estado Peruano a través de las FFAA y las Fuerzas Policiales y debe hacerse un seguimiento eficiente. Los usuarios civiles somos pocos y luchamos para mantenernos en la legalidad y  poder usar el legítimo derecho constitucional: la autodefensa", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA