Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 8 de mayo | "Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo"
EP 963 • 11:58
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49

Proponen estrategia para reducir fatalidad en accidentes de tránsito

Fundación Transitemos plantea una velocidad única en el ámbito urbano, la ´homologación vehicular´ y la educación en seguridad vial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alfonso Flores, representante de la Fundación Transitemos, indicó que el Estado debe adoptar una estrategia que buscque reducir la siniestralidad y la fatalidad en losaccidentes de tránsito.

En esa línea destacó que Transitemos propone una velocidad única en el ámbito urbano. "Está demostrado que la fatalidad y la siniestralidad del peatón que es golpeado entre 50 a 40 kilómetros por hora, tiene 90 % de probabilidad de vivir y son lesiones leves", explicó en entrevista con RPP Noticias.

Indicó que, en cambio, cuando un accidente ocurre a 50 km/h la fatalidad incrementa. "La estrategia no es reducir el número de los accidentes que siempre van a haber", aclaró.

Flores agregó que además se debería implementar la "homologación vehicular", es decir, uniformizar el parque automotor. Precisó que se trata de imponer parámetros a los vehículos que ingresan al país como, por ejemplo, autos que contaminen menos.

En esa línea, informó que desde hace tres meses un proyecto de ley en ese sentido se encuentra en espera en el Área Jurídica del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Agregó que además el Estado debe reactivar el programa de enseñanza de educación en seguridad vial a todo nivel, es decir, colegios y universidades. "Se requiere voluntad política", comentó.



Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA