Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Prostituta gana un juicio por acoso sexual en Nueva Zelanda

RPP
RPP

El tribunal ordenó una compensación de unos 20.000 dólares para la víctima, lo que ha sido calificado como un hito judicial para las trabajadoras del sexo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Una prostituta ganó un juicio por acoso sexual en Nueva Zelanda contra el gerente del burdel donde trabajaba, lo que ha sido calificado como un hito judicial para las trabajadoras del sexo, informaron hoy los medios locales.

El tribunal ordenó una compensación de unos 20.000 dólares (15.000 euros) para la víctima, de la que no trascendió el nombre, por el daño psicológico que padeció a causa de la intimidación por parte del gerente Aaron Montgomery.

La víctima explicó durante el juicio que el acoso ocurrió mientras trabajaba como trabajadora del sexo en un prostíbulo, propiedad de la esposa de Montgomery, entre 2009 y 2010 en Wellington.

En su declaración, la trabajadora del sexo afirmó que Montgomery le hacía comentarios sobre su cuerpo y le contaba cómo le gustaba mantener relaciones sexuales con otras chicas del burdel.

Un día en el que la acompañó hasta su casa en coche, el gerente le comentó que iba a acabar con su "tranquilidad", lo que ella consideró una amenaza con el objetivo de amedrentarla y acabar con su autoestima.

También la amonestaba a menudo por vivir con otras prostitutas, ya que no quería que socializaran fuera del burdel, y hablarles del Colectivo de Prostitutas de Nueva Zelanda (CPNZ), una organización dedicada a proteger los derechos del gremio.

La prostituta cayó en una depresión que se manifestó con la pérdida del apetito y el abuso del alcohol.

"Su autodenominado papel como "protector" de las trabajadoras del sexo le llevó a convertirse en explotador, pensando que su sexo, tamaño y papel de gerente le daba licencia para hacer lo que deseara y comportarse como quisiera", señaló el tribunal.

Catherine Healy, coordinadora nacional del CPNZ, dijo que la sentencia ha sido posible gracias a la ley que hace 11 años descriminalizó la prostitución y otorgó derechos a las trabajadoras del sexo.

"Creo que manda un mensaje sólido a los que trabajan en burdeles, que las trabajadoras del sexo tienen derechos y pueden ejercerlos", aseveró Healy, quien destacó el "coraje" de la víctima por denunciar al gerente.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA