Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Protagonista de "Searching for Sugar Man" debutará en el Radio City

Facebook/Searching for sugar man
Facebook/Searching for sugar man

Este músico se subirá al reconocido escenario de la Gran Manzana tras saltar a la fama con el éxito de este documental que narra su peculiar historia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El protagonista del oscarizado documental "Searching for sugar man", el músico estadounidense de origen mexicano Sixto Rodríguez, debutará en el famoso Radio City de Nueva York en octubre, donde interpretará los temas que acompañaron la lucha contra el apartheid en Sudáfrica en los años 70.

Este músico, de 71 años, se subirá al reconocido escenario de la Gran Manzana tras saltar a la fama con el éxito de este documental que narra su peculiar historia, la de un artista que vivió en el olvido en los Estados Unidos mientras sus canciones triunfaban en Sudáfrica sin él saberlo.

Radio City pondrá a la venta a partir de mañana las entradas del concierto, que tendrá lugar el 10 de octubre, en el que Rodríguez entonará temas como "Sugar man" o "Poor boy", esta última una de las canciones que motivaron a los sudafricanos en su lucha contra el apartheid.

Rodríguez, nacido en Detroit y de padres mexicanos, publicó dos álbumes, "Cold fact" (1970) y "Coming from reality" (1971), pero abandonó su carrera artística muy pronto, pues no consiguió vender muchos discos.

Pero sin él saberlo, sus canciones sobre los problemas de la pobreza y los más desfavorecidos se convirtieron en parte del mensaje de la lucha contra la segregación racial en Sudáfrica.

Tras la popularidad de este artista a quien pocos conocían en los Estados Unidos, la discográfica Blue Goose Music de Australia compró su catálogo de canciones y sacó al mercado ambos discos, y una nueva compilación de lo mejor de ambos titulada "At his best".

Esta curiosa historia llamó la atención del sueco Malik Bendjelloul, que dirigió el exitoso "Searching for sugar man", que además de conseguir la estatuilla al mejor documental en la pasada edición de los Óscar, se llevó el premio de la audiencia y el del jurado del festival Sundance.

De esta forma Nueva York reconocerá el talento de este artista que, pese a ser una estrella, permaneció en la sombra en su país natal durante décadas.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA