Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Proteína vinculada con Alzheimer parece regular su propia producción

Fragmento de proteína APP, denominada sAPP, actúa como un mecanismo esencial de contención.

Científicos de la Universidad del sur de Florida (USF) descubrieron que una proteína vinculada con el desarrollo del Alzheimer parece regular su propia producción lo que podría conducir a nuevas vías para prevenir o tratar esa enfermedad.

Un equipo de investigadores liderado por el Departamento de Psiquiatría y Neurociencias y Comportamiento de la USF, en Tampa (Florida, EE.UU.), hizo el hallazgo en un fragmento de una proteína APP, según un comunicado de la USF.

El científico Demian Obregan, quien encabezó el estudio, dijo que por primera vez se tiene "una prueba directa de que una porción de APP, denominada sAPP, actúa como un mecanismo esencial de contención".

El estudio fue publicado en la edición digital de Nature Communications.

Se calcula que 30 millones de personas en el mundo padecen la enfermedad de Alzheimer y de esas, 5 millones son de Estados Unidos, de acuerdo con la USF.

Con el envejecimiento de la llamada generación del "baby boom", aquellos nacidos entre 1946 y 1964, se espera que esa enfermedad aumente dramáticamente en Estados Unidos en los próximos años.

En la actualidad no existen medicamentos para prevenirla, revertirla o detener su desarrollo, solo medicinas que mejoran los síntomas por un corto periodo, de acuerdo con los investigadores.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA