Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Protesta en Uruguay: Besos que piden paz y dan amor

EFE
EFE

Uruguayos protestan en una manifestación pacífica de besos para pedir "nada más que paz y amor para el mundo".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Centenares de uruguayos, de diferentes edades, sexo y condición, se besaron en una plaza del centro de Montevideo en lo que bautizaron como una "manifestación pacífica de besos" para pedir "nada más que paz y amor para el mundo".

Desafiando la gélida noche del invierno uruguayo, los manifestantes se congregaron en la plaza Líber Seregni y bailaron, bebieron, charlaron y, algunos incluso, practicaron sus besos antes de que desde la organización anunciara el inicio de la "chuponeada masiva", tal y como la definió Fernando Tetes, uno de los convocantes.

"Y bueno, esta movilización tiene como dos nombres: la más poética es "manifestación pacífica de besos". "Chuponeada masiva" es como la más salvaje y agresiva. Pero bueno, este es un acto justamente contra la violencia", dijo Tetes, un reconocido presentador de la televisión uruguaya.

Tetes explicó que la iniciativa de besarse como protesta surgió el año pasado contra un acto de discriminación que se dio en un bar de la ciudad contra una pareja de homosexuales, que fueron expulsados por besarse.

Para este año, la "idea fue tan solo reunirnos para seguir manifestándonos a favor de la paz y el amor. Justamente es eso, un acto de amor y no violencia".

"No hay nada más detrás, no hay partidos, no hay organizaciones, no hay colectivos. No había idea de pedir nada más, solo paz y amor con besos. Juntarse, darle un beso al de al lado o a quien quieras, y listo, aunque con los sucesos de la Universidad de Montevideo cambiaron un poco las cosas", acotó.

Tetes se refirió así a las palabras de la rectora de la Universidad de Montevideo, una institución privada vinculada al Opus Dei, Mercedes Rovira, que el pasado jueves dijo en una entrevista que la homosexualidad era una "anomalía" que justificaría que personas gays no fueran aceptados como profesores de la institución.

"La rectora dijo eso y dijo además que los homosexuales eran anómalos como un trébol de cuatro hojas. Así que también hemos decidido repudiar eso y hemos entregado dibujos de tréboles a todo el que quiera y después de darnos besos, pensamos ir hacia la Universidad y dejar allí estas "anomalías", explicó Tetes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA