Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Protransporte: No existen criterios que justifiquen alza de tarifa del Metropolitano

Protransporte se reunirá con los consorcios operadores del Metropolitano para evaluar alza tarifaria.
Protransporte se reunirá con los consorcios operadores del Metropolitano para evaluar alza tarifaria. | Fuente: Andina

La entidad adscrita a la Municipalidad de Lima sostendrá una reunión mañana con los consorcios operadores del Metropolitano para evaluar el incremento del pasaje, entre otras problemáticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Protransporte, entidad adscrita a la Municipalidad de Lima, acudirá a una reunión mañana con los consorcios operadores del Metropolitano, ante los que expondrá una propuesta técnica frente a la posible alza de tarifas en este servicio de transporte.

Así lo señaló el vocero de esta entidad, Raúl Fernández, quien sostuvo que no existen elementos ni criterios técnicos que justifiquen el alza de tarifas en el Metropolitano, ya que los indicadores utilizados para calcular el precio de los pasajes no están actualizados.

Además, adelantó que plantearán alcanzar un consenso y cambiar dichos indicadores por otros que puedan ser verificables en la realidad por fuentes oficiales, lo que implicaría pasar por una evaluación previa del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para su implementación.

Fernández recordó que en caso no se llegue a un acuerdo definitivo entre las partes para alcanzar una fórmula que beneficie a los usuarios, el contrato de concesión permite a Protransporte acudir a otras instancias para resolver cualquier diferencia.

En el caso de que tampoco se logre el consenso existe la opción del arbitraje para garantizar los derechos de los pasajeros, al insistir en que no se sostiene la pretendida alza de tarifas demandada por los consorcios.

"Ellos quieren confundir y creen que los incumplimientos que vaya a tener el municipio hay que cargarlos al usuario, y eso no es así. El usuario no tiene por qué estar costeando penalidades", subrayó.

El vocero de Protransporte dijo confiar en que prime la sensatez y el reconocimiento de las demandas de los usuarios, quienes tienen derecho a una tarifa justa y a la mejora de los servicios, sobre todo cuando hay en marcha inversiones en el corredor troncal y nueva programación de salida de buses.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA