Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP213 | INFORMES | Senado 2026: así elegiremos a los 60 senadores de la nueva cámara del Congreso bicameral
EP 213 • 03:53
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 8 de agosto | (Natividad de María) - "Jacob engendró a José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, llamado Cristo"
EP 1072 • 12:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Protransporte tras protesta en Manchay: Corregiremos lo que se hizo mal

La nueva ruta alimentadora.
La nueva ruta alimentadora. | Fuente: Andina

Protransporte y vecinos de Manchay sostendrán este miércoles reunión técnica para encontrar solución al tema del pasaje que aumentó tras el ingreso de ruta alimentadora del corredor azul.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras las protestas de los vecinos de Manchay, en Pachacámac, contra la ruta alimentadora del corredor Javier-Prado – La Marina (buses azules), David Hernández, representante de Protransporte, reconoció que hubo un “error” en la implementación de la tarifa. “Nuestro sistema no preveía un pago de S/. 0.50 por tramos cortos”, expresó en entrevista con RPP Noticias.

El nuevo servicio, que parte desde el citado centro poblado y llega hasta la avenida Javier Prado (La Marina), presenta una tarifa única de S/ 1.20 (adultos) y S/ 0.60 (estudiantes), hecho que ha disgustado a los vecinos, pues denunciaron que antes pagaban S/ 0.50 por recorridos más largos.

Asimismo, Hernández indicó que el miércoles 03 sostendrán una reunión técnica con los vecinos del centro poblado para encontrar alternativas de solución con respecto al tema de los pasajes. “Quiero transmitir la decisión de la Municipalidad de Lima de corregir aquello que hayamos hecho mal”, añadió.

En ese sentido, señaló que los servicios de las empresas tradicionales con la tarifa local que venían ofreciendo en Manchay continuarán operando en simultáneo con la ruta alimentadora del corredor Javier Prado – La Marina.

Por su parte, el padre José Chuquillanqui atribuyó el bloqueo de la avenida Víctor Malásquez a la falta de diálogo y comunicación por parte de las autoridades metropolitanas.

Indicó que el aumento repentino de los pasajes y la falta de información adecuada provocaron la incomodidad de los pobladores de Manchay.

 


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA