Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Proyecto de energía solar y purificación de agua gana concurso nacional

Privada
Privada

El equipo ganador recibió S/. 30,000 (treinta mil nuevos soles). El concurso fue convocado por empresa una empresa dedicada a la ingeniería y construcción en el Perú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La propuesta desarrollada por alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, denominada “Iluminación mediante paneles solares y purificación de agua con luz UV”, destacó frente a más de 100 proyectos de 38 universidades presentados a la 5ta edición del “Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible”.

Esta propuesta destacó por ser una iniciativa económicamente viable, ambientalmente responsable y socialmente inclusiva, señalan los organizadores.

El consiste en la instalación paneles solares que almacenan energía en baterías que alimentan lámparas LED (4 lámparas por panel solar), y que a su vez, hacen posible el funcionamiento de un sistema de filtro de radiación ultravioleta que elimina el 99.99% de las bacterias del agua.

Esta iniciativa permitirá mejorar la calidad de vida de las personas al facilitar acceso a energía eléctrica y agua purificada, promover el uso de fuentes renovables y generar participación ciudadana en la búsqueda de soluciones.

El proyecto ya cuenta con un piloto implementado en el Asentamiento Humano “Chavín de Carabayllo”, donde además de la instalación de un panel solar, se realizaron talleres en los que se expusieron el funcionamiento, las características y las ventajas de los equipos de agua (equipo de filtración) y del equipo de luz solar (panel solar, batería y focos LED).

“Desde que conocimos el asentamiento Chavín de Carabayllo y sus graves problemas de suministros básicos, nos dimos cuenta de que con nuestro apoyo, su situación podría ser otra. Investigamos y recibimos el apoyo de un gran grupo humano muy entusiasta. Después de ver los principales resultados ahora podemos asegurar que no existe mejor manera de acortar brechas que compartiendo conocimiento con compromiso y espíritu de servicio”, explicó Vania Reynoso, representante del equipo sanmarquino.

Fuente: Privada

Visite las web de Cuida El Agua y comenta en redes usando el hashtag #CuidaElAgua

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA