Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Proyecto Peruano de Educación Superior bilingüe gana concurso de UNESCO

diarioregion.com
diarioregion.com

Programa de Formación de Maestros Bilingües de la Amazonía Peruana del Instituto Superior Pedagógico Loreto, fue uno de los ganadores de concurso de UNESCO.

La convocatoria auspiciado por la Fundación Ford, tuvo como propósito,  apoyar la creación y los esfuerzos desarrollados por instituciones interculturales de Educación Superior (IIES) y/o por unidades de instituciones de Educación Superior (IES) “convencionales” con comunidades de pueblos indígenas y/o afrodescendientes, que incluyan la participación y conocimientos de estas comunidades.

El concurso premió a 10 de los 210 proyectos que fueron presentados al Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, entre el 4 de abril y el 25 de mayo de 2011. Las propuestas fueron presentadas por las instituciones educativas de educación superior de: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, México, Paraguay, Uruguay y Venezuela. Del total de las propuestas, más de 150 estaban orientadas a poblaciones indígenas, unas 50 a poblaciones afrodescendientes y unas pocas a ambos grupos de población. 

Fortalecimiento y revitalización de prácticas culturales para fomentar el uso de la lengua kukama , proyecto presentado por el Instituto Superior Loreto fue uno de los ganadores y se ejecuta en las comunidades de San Ramón y Dos de Mayo, en el río Marañón y la Asociación Cocama de Desarrollo y Conservación de San Pablo de Tipishca (ACODECOSPAT) con la finalidad de promover el buen vivir de las comunidades indígenas con la participación directa de los integrantes de la comunidad para aprovechar sus conocimientos ancestrales.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA