Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Héctor Acuña impulsa proyecto de ley para que la PCM asuma Despacho Presidencial cuando el jefe de Estado se ausente del país

Héctor Acuña impulsa proyecto de ley para que la PCM asuma el Despacho Presidencial cuando el jefe de Estado se ausente del país
Héctor Acuña impulsa proyecto de ley para que la PCM asuma el Despacho Presidencial cuando el jefe de Estado se ausente del país | Fotógrafo: Presidencia

A través de un comunicado, el congresista detalló que la medida tiene como propósito garantizar la continuidad del Poder Ejecutivo y evitar vacíos de autoridad que puedan afectar el adecuado funcionamiento del Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista de Honor y Democracia Héctor Acuña presentó el Proyecto de Ley de Reforma Constitucional N.º 12081, iniciativa que propone modificar el artículo 115 de la Constitución Política del Perú, a fin de reformular la figura de la “encargatura del despacho presidencial”.

La propuesta establece que, ante la ausencia del Presidente de la República y de los dos vicepresidentes, sea el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) quien asuma de manera temporal el despacho presidencial.

A través de un comunicado, el congresista detalló que la medida tiene como propósito garantizar la continuidad del Poder Ejecutivo y evitar vacíos de autoridad que puedan afectar el adecuado funcionamiento del Estado.

Cabe señalar que actualmente el artículo 115 no contempla un mecanismo alternativo para este tipo de eventualidad.

Sobre gestión remota de la Presidencia

Por otro lado, refirió que si bien el Tribunal Constitucional (TC) declaró la constitucionalidad de la Ley N.º 31810 -que permite el ejercicio remoto de la presidencia a través de del uso de tecnologías digitales-, en la práctica esta norma ha generado escenarios percibidos como “abandono del Gobierno” cuando el jefe de Estado se encuentra fuera del país, lo que ha debilitado tanto la gestión como la legitimidad del Poder Ejecutivo.

En la exposición de motivos del proyecto de ley se argumenta que el presidente del Consejo de Ministros, en su calidad de portavoz autorizado del Gobierno y coordinador del Gabinete Ministerial, en la práctica ya ejerce la representación del Poder Ejecutivo y tiene la capacidad de articular la acción de las distintas instituciones del Estado.

“Asumir temporalmente la encargatura presidencial sería para el Presidente del Consejo de Ministros, básicamente, una medida alineada con sus actividades regulares”, indicó el legislador liberteño.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA