Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Público ya puede adquirir las tarjetas para usar Tren Eléctrico

Capital
Capital

Cada tarjeta puede ser adquirida por los usuarios a un costo de S/. 5.00 en el horario de 06:00 a 22:00 horas, de lunes a domingo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los limeños pueden adquirir desde hoy las tarjetas electrónicas para movilizarse en el Tren Eléctrico, que une Villa El Salvador con el Cercado de Lima, mediante un servicio que empezaría a ser cobrado al público desde fines de abril.

El gerente de Relaciones Institucionales del Metro de Lima, Fernando Deustua, detalló que estas tarjetas pueden ser adquiridas en módulos instalados en las estaciones de Villa El Salvador, Pumacahua, María Auxiliadora, Jorge Chávez, Ayacucho, Cabitos, San Borja Sur y Arriola.

“Pondremos a disposición 200,000 tarjetas electrónicas del pasaje adulto. Para su adquisición daremos prioridad a las personas previamente empadronadas, pero también se las vendemos a quienes no estén inscritos”, aseguró.

Deustua precisó que cada tarjeta puede ser adquirida por los usuarios a un costo de S/. 5.00 en el horario de 06:00 a 22:00 horas, de lunes a domingo.

Asimismo, señaló que, de forma paralela, se seguirá empadronando a las personas que lo deseen, mediante la página web: www.lineauno.pe, a fin de obtener una base de datos que les permita recuperar o anular su tarjeta en caso de pérdida.

“Se estima que a fines de abril empezaría el cobro de los pasajes, pero la fecha definitiva la decide el ente regulador, que es el Ositran (Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público del Perú)”, manifestó a la Agencia Andina.

Hasta que se defina la fecha exacta para iniciar el cobro de la tarifa de S/. 1.50 para utilizar el Metro de Lima, los pasajeros seguirán movilizándose de manera gratuita en este medio masivo de transporte.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA