Banco de la Nación extiende hasta mayo la vigencia de tarjetas vencidas
La ampliación de vigencia de las tarjetas del Banco de la Nación aplicará para las que vencieron desde enero del 2020 en adelante.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La ampliación de vigencia de las tarjetas del Banco de la Nación aplicará para las que vencieron desde enero del 2020 en adelante.
Pese a que ahora los peruanos tienen menos tarjetas de crédito, el porcentaje que las considera su medio de pago principal aumentó a 42.3% en el 2021.
Las tarjetas del Banco de la Nación que vencieron entre enero del 2020 y febrero de 2022 aún podrán ser usadas en transacciones.
La extención de vigencia de las tarjetas del Banco de la Nación aplicará para aquellas que vencieron desde enero del 2020.
La extención de vigencia de las tarjetas del Banco de la Nación aplica para aquellas que vencieron entre febrero y julio del 2021.
Un estudio de BBVA Research señala que en junio el crecimiento de las compras online con tarjeta de crédito y débito es casi el doble de lo que se tenía antes de la pandemia.
En el caso de las tarjetas de débito que vencieron hasta diciembre del 2020, estas sí deben ser reemplazadas por una nueva acudiendo al Banco de la Nación.
Si tienes una tarjeta del Banco de la Nación conoce aquí hasta cuándo podrás usarla si venció entre diciembre del 2020 y mayo del 2021.
Si tienes una tarjeta del Banco de la Nación conoce aquí cómo podrás usarla si ya venció durante el estado de emergencia.
Si estas pensando en adquirir una tarjeta, conoce las tasas de interés promedio que ofrecen las entidades financieras para tener un adecuado manejo de tus finanzas.
Ten en cuenta estas recomendaciones al momento de utilizar tu tarjeta de crédito para compras o pagos de servicios.
La Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec) considera que la SBS debería pronunciarse sobre estos cobros debido a la situación que viven muchos peruanos durante el estado de emergencia.
La Asociación de Bancos comparte contigo cuatro recomendaciones para que no seas víctima de estafas cibernéticas este fin de año.
En este mes patrio, cuida de tu estabilidad financiera siguiendo estos consejos elaborados por Finanzas Prácticas.
Evita incidentes con tus tarjetas de crédito siguiendo las recomendaciones del portal Finanzas Prácticas.
La empresa de transporte público ya ha incorporado a este nuevo sistema de pago a 70 unidades y para fin de año espera triplicar esa cifra.
Los usuarios no son responsables de las pérdidas por operaciones realizadas en las tarjetas clonadas, según el reglamento de la SBS
Desde hoy la SBS brinda a las personas más opciones para resolver estos contratos dentro del sistema financiero.
La fiebre mundialista ya se siente en las finanzas de los peruanos. De acuerdo con Sentinel, los créditos de consumo que pidieron los peruanos crecieron 10% en marzo de este año.
Pese a la caída de los ingresos de las familias ya hay más de 2 millones de clientes con más de un tipo de crédito.
Principalmente mypes ubicadas en el interior del país. La norma también ayudaría a reducir el costo de los préstamos que entregan estas entidades.
La propuesta de la SBS que deberá aprobar el Congreso, también apunta a que esta entidad fiscalizadora no solo las regule, sino también las supervise.
Bandas de delincuentes usan los cintillos y el skimmer para cometer sus fechorías, reveló el jefe del Departamento de Seguridad de Bancos Águilas Negras de la Policía Nacional, mayor Jhonny Zúñiga.
Debido a la cercanía del fin de semana largo por Semana Santa, te brindamos consejos útiles para que mantengas tus finanzas seguras.
Esta tendencia creciente se debe a su mayor aceptación como resultado de sus ventajas en eficiencia y seguridad respecto al uso de efectivo.
El contar con dinero extra es una buena oportunidad para analizar la opción de prepagar un crédito o deuda pendiente con alguna entidad financiera. Al prepagar una deuda tienes dos opciones, reducir el plazo de la misma o el monto.
En la campaña navideña los peruanos suelen comprar más con sus tarjetas de crédito o débito en los supermercados.
“No más probable es que se haya pagado para obtener las tarjetas de circulación”, Julio Cortez Rojas.
Evita que tu clave secreta sean números conocidos como teléfono, fecha de cumpleaños o números consecutivos. Nunca aceptes ayuda de extraños en el cajero automático.
Si uno utilizara su tarjeta de débito o crédito para comprar, el IGV podría reducirse a 16%, para favorecer el consumo y la formalización, apuntó Asbanc.
La estrategia busca que más peruanos tengan la oportunidad de hacer negocios, realizar pagos o recibir dinero sin costos de traslado y en forma segura, ahorrar y recibir préstamos, entre otros beneficios.
Usa los cajeros automáticos de día. Si vas de noche, acude acompañado. Ten cuidado con correos que contienen mensajes como "mira el álbum de mi último viaje", "muy bueno, se lo recomiendo".
Agregó que la deuda de tarjeta de crédito en ese periodo y en ese tramo de edad ascendió a más de 245 mil 153 soles.
Las tarjetas con chip tendrán información individualizada del cliente como su fotografía, Documento Nacional de Identidad y huella digital.
Según un sondeo elaborado por la entidad financiera los supermercados, tiendas por departamento, restaurantes, grifos y farmacias son los lugares donde más se usa este medio de pago.
China indicó que las empresas extranjeras que cumplan con sus criterios podrán establecer sus propias empresas de procesamiento de pagos.
Las tarjetas serán usadas en julio del 2015, en tanto, el cobro del pasaje con dinero físico se iniciará a mediados de octubre de este año.
Así deberá proceder el consorcio ganador de la licitación pública del Sistema Integrado de Transporte (SIT) de Lima, informó Protransporte.
Se trata de Eduardo Jiménez Ramos (33), quien tenía en su poder decenas de tarjetas de distintos bancos. Entre los agraviados se encuentran exfutbolistas del torneo local.
El costo de las tarjetas es de S/.5 y permite hacer uso del servicio desde alguna de las 16 estaciones del tramo 1 o en las 10 estaciones del tramo 2, que será inaugurado próximamente.