Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Pucallpa: Desechos de hospital contaminan laguna de Yarinacocha

La laguna de Yarinacocha también es infectada por las aguas residuales los hoteles turísticos del balneario.

La laguna de Yarinacocha, uno de los principales atractivos turísticos de Pucallpa, se encuentra en un estado lamentable debido a la contaminación causada por las aguas servidas y desechos que se vierten en sus aguas.

Un recorrido por este importante balneario de la amazonia peruana, deja ver a simple vista los restos de basura que se acumulan en el lago, así como el tono oscuro de aguas residuales. También se perciben malos olores.

Como sucede en otras vertientes del interior del país, las aguas servidas llegan a la laguna sin tratamiento. Lo lamentable es que mucha gente continua bañándose o pescando en esas aguas.

El alcalde de Yarinacocha, Edwin Diaz, afirmó que el principal contaminante es el hospital Amazónico. "Todo su desagüe va a parar en el lago de Yarinacocha, ese es el principal contaminante", dijo a RPP Noticias.

La laguna también es infectada por los desperdicios que producen los restaurantes turísticos y casonas colindantes.

Por el momento casi no hay estudios respecto a los niveles de contaminación o sobre el ingreso o flujo de sedimentos de la laguna, situación que según, Franz Tang, gerente de recursos naturales y medio ambiente de Ucayali, será revertida en el futuro próximo.

"Todos estos estudios van a ser insertados en este proyecto de recuperación de la laguna e implica una suerte de monitoreos a lo largo de los años", afirmó.

El gerente de usuarios de la Sunass, José Luis Patiño, comparó la situación de Yarinacocha con lo que ocurre en el lago Titicaca, donde existen altísimos niveles de contaminación debido a la presencia de "hoteles que no tratan sus aguas residuales".

También se refirió a los desechos del hospital Amazónico que van a parar a la laguna. Afirmó que verter esos residuos a través de un sistema de alcantarillado tradicional, "es un crimen".

"Todo lo que es desecho de hospitales deben de tener un tratamiento muy particular, un pretratamiento; debe tener otro circuito de descarga. En otros países desarrollados existen servicios colaterales de servicio a los hospitales porque ahí tienes un foco infeccioso terrible", manifestó.










Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA