Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Pueblo que inspiró ´El viejo y el mar´ recibe a nietos de Hemingway

EFE
EFE

John y Patrick Hemingway, llegaron a Cojímar a la pequeña localidad pesquera Cojímar (Cuba), a bordo de una embarcación semejante al yate de su abuelo ´El Pilar´.

Casi dos centenares de habitantes de Cojímar, pequeña localidad pesquera al este de La Habana, recibieron este lunes con honores a dos nietos de Ernest Hemingway, que halló en ese pueblo, su mar y sus gentes la inspiración para "El viejo y el mar", obra clave para lograr el Premio Nobel hace ahora 60 años.

Con motivo de ese importante aniversario, sus nietos John y Patrick Hemingway, ambos vástagos de Gregory, el hijo menor del escritor, llegaron a Cojímar a bordo de una embarcación semejante al yate de su abuelo "El Pilar", que tuvo como patrón al pescador Gregorio Fuentes, quien inspiró el solitario personaje de esa novela, su último trabajo de ficción importante.

También se cumplen ahora 80 años de la compra por "Papá Hemingway" -como se refieren a él en Cojímar- de esa embarcación con la que inició sus travesías desde Cayo Hueso (Florida, EE.UU.) a este pueblo, lugar que visitaba con frecuencia durante los 20 años que vivió en La Habana de manera intermitente.

"Es increíble estar aquí, en ese lugar que mi abuelo amaba tanto. Ahora lo entiendo porque la gente es maravillosa", dijo a Efe su nieto John, que visita Cuba por primera vez.

Su hermano Patrick, gran conocedor de la isla a la que acude por quinta vez, indicó que es un "honor" haber llegado a Cojímar por mar, como hacía su abuelo, y deseó que actos como este sirvan para "hermanar pueblos como el estadounidense y el cubano".

Ambos se mostraron sorprendidos y agradecidos por el caluroso recibimiento del pueblo de Cojímar, que le entregó flores y banderas cubanas para que las depositaran ante un busto de Hemingway, instalado en el primer aniversario de su trágica muerte, al pegarse un tiro a los 61 años en Ketchum (Idaho. EE.UU.) el 2 de julio de 1961.

Esa escultura mira al mar en homenaje a los pescadores con los que tantos momentos compartió y que donaron el bronce para su realización, procedente de sus desgastadas barcos.

Allí se congregaron oriundos de Cojímar, pescadores -entre los que había uno que conoció personalmente al escritor- y casi un centenar de niños de entre 8 y 10 años que, con una vaga idea de quién era Hemigway y qué representó para su pueblo, dieron la bienvenida a los nietos del escritor, considerado hijo predilecto de la localidad, aunque no naciera ni viviera nunca allí.

La historiadora de Cojímar, Gilda Isabel Rodríguez, contó a Efe que Hemingway es "una leyenda" en su pueblo y es para ellos "un gran orgullo", que se inspirara en "este terruño" para "El viejo y el mar", considerada una de las obras más importantes de la literatura del siglo XX.

"Su yate embellecía nuestro mar y a él le gustaba venir aquí a compartir experiencias con los pescadores", resaltó Rodríguez, quien subrayó que la parte que Hemingway solía ocupar en "La Terraza", una cafetería frente al mar, "estará siempre reservada para él".

También se encontraba en el acto Norma Corral, hija del ya fallecido fotógrafo Raúl Corrales, otro "cojimero de adopción" como Hemingway, con quien trabó amistad y dejó que le tomara numerosas fotografías, que son ahora la "memoria histórica" de su paso por Cuba.

"Un día mi padre iba paseando por el puerto tomando imágenes de los pescadores y el puerto, cuando se encontró con Hemingway, que le invitó a subir a bordo de "El Pilar"", explicó Corral de las que son las únicas instantáneas del escritor en alta mar.

En esta visita de tres días a la isla, los nietos del escritor harán un recorrido por todos los lugares emblemáticos que marcaron la vida de su abuelo en la isla, como la visita a su casa "Finca Vigía", en el sur de La Habana, reconvertida ahora en un museo que alberga una colección de 22.000 objetos personales de Hemingway.

Tampoco faltarán un daiquiri en "La Floridita" o un mojito en "La Bodeguita del Medio" -lugares predilectos del escritor- para brindar por el legado literario de su abuelo, ganador de un Pulitzer en 1953 y del preciado Nobel al año siguiente, hace ahora 60 años.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA