Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Puertas de Mistura se abren al público hoy a las 10.00 horas

A lo largo de diez días, la organización espera recibir en el Campo de Marte a unos 600 mil comensales de diferentes edades y nacionalidades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A las 10.00 horas de hoy abrirá sus puertas al público la Feria Internacional Gastronómica Mistura 2012, que a lo largo de diez días espera recibir en el Campo de Marte a unos 600 mil comensales de diferentes edades y nacionalidades.

Las personas podrán ingresar a dicha feria por la avenida Salaverry, pero también por la esquina formada por el cruce de la calle Central y 28 de Julio, indicó la Sociedad Peruana de Gastronomía, organizadora del evento.

La feria ha sido dividida en diferentes zonas que agrupan distintos sabores: restaurantes, cocinas regionales, cocinas rústicas, huariques, el rincón del dulce, productores de pisco y café, el rincón del pan y del cacao y chocolate, así como el gran auditorio de Apega y el Gran Mercado.

En este último estarán presentes alrededor de 350 productores del Perú profundo, quienes tienen como protagonista al grano andino. Precisamente este espacio tiene la forma de una flor de cañihua y albergará a 164 stands.

Sin embargo, Mistura tiene más que ofrecer: concursos diarios y charlas magistrales a cargo de reconocidos chefs del Perú y del mundo. Hoy, viernes 7, tendrá lugar el concurso "El Costeñito: Ceviche sostenible".

Hoy las charlas magistrales serán dictadas por Roberta Sudbrack (Brasil), quien hablará sobre "Ingredientes locales y pensamientos globales"; Hajime Kasuga (Perú) "Entre el sushi y el bar"; Quique Dacosta (España) "El sabor del Mediterráneo";y  Mauro Colagreco (Francia) "Influencia sudamericana".

Este evento fue inaugurado ayer por la primera dama de la Nación, Nadine Heredia, quien destacó que la gastronomía peruana se ha puesto al nivel de maravilla mundial y pidió a la nueva generación de cocineros cooperar con el Estado para elaborar una dieta andina con productos originarios.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA